AMNISTIA HACE UN LLAMAMIENTO URGENTE PARA EVITAR LA PENA DE MUERTE DE UN REFUGIADO AFGANO EN IRAN
- El acusado era menor de edad cuando cometió el delito
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Amnistía Internacional (AI) hizo hoy un llamamiento urgente a las autoridades iraníes para que cancelen la pena de muerte contra un refugiado afgano acusado de asesinato cuando tenía 17 años.
La organización basa su denuncia en el compromiso de Irán con el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y en la Convención sobre los derechos del Niño, que establece que no se podrá aplicar la pena capital a personas que cometieron delito cuando eran menores de 18 años.
Pese a ello, desde 1990 en Irán se ha ejecutado a 11 menores declarados culpables cuando eran menores de edad.
Si no se consigue parar este proceso, lamenta Amnistía, Abbas Hosseini "será ejecutado el próximo día 1 de mayo".
Los informes de la ONG señalan que, en julio de 2003, un hombre, miembro de la Guardia Revolucionaria, al que Abbas Hosseini estaba ayudando a llevar unos muebles a su casa, le hizo insinuaciones sexuales. El muchacho se fue y prometió regresar con su novia, pero, volvió a casa para "dar al hombre una lección".
Le convenció para que saliera a conocer a su novia y le asestó una puñalada, causándole lesiones debido a las cuales murió poco después. Abbas Hosseini fue detenido por la policía y recluído en un centro de detención de menores de la ciudad de Mashhad.
Según AI, el acusado confesó el asesinato. La familia de la víctima no ha querido aceptar ninguna indemnización y ha insistido en que se ejecute la sentencia de muerte. De acuerdo con el Código Penal iraní, las condenas de muerte impuestas por asesinato pueden conmutarse si los herederos de la víctima renuncian a su derecho a que se ejecute un castigo equivalente al delito cometido (qesas) a cambio de una indemnización, o "dinero de sangre" (diyeh).
(SERVIMEDIA)
19 Abr 2005
F