AMNISTÍA DENUNCIA LA IMPUNIDAD EN KOSOVO 10 AÑOS DESPUÉS DE LA GUERRA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Amnistía Internacional (AI) denunció hoy que las autoridades de Serbia y Kosovo siguen sin abrir investigaciones y procesamientos por las desapariciones forzadas y secuestros, y sin llevar a los responsables ante la justicia 10 años después del fin de la guerra.
En un informe titulado "Enterrar el pasado: la impunidad por las desapariciones forzadas y los secuestros en Kosovo", AI afirma que, diez años después del conflicto entre Yugoslavia y la OTAN, alrededor de 1.900 familias de Kosovo y Serbia siguen sin tener información sobre la suerte y el paradero de sus miembros desaparecidos.
Para Sian Jones, experto de AI en los Balcanes, esta situación "ha creado una cultura de impunidad y ha impedido que se haga justicia a los familiares de las personas de etnia albanesa desaparecidas en manos de las fuerzas serbias y de los serbios secuestrados por el Ejército de Liberación de Kosovo".
AI señaló que más de 3.000 personas de etnia albanesa fueron víctimas de desaparición forzada a manos de la policía y las fuerzas militares y paramilitares serbias durante la guerra de Kosovo.
Asimismo, alrededor de 800 personas serbias, romaníes o pertenecientes a otras minorías fueron secuestradas por miembros del Ejército de Liberación de Kosovo, en la mayoría de los casos una vez acabado el conflicto armado internacional en junio de 1999 y a la vista de la fuerza para el mantenimiento de la paz en Kosovo dirigida por la OTAN.
El informe está basado en casos contados por las personas afectadas y describe exhumaciones no documentadas, pérdidas de documentación, injerencias políticas en el sistema de justicia, investigaciones frustradas y duplicaciones masivas de esfuerzos de distintos organismos, todo lo cual se ha combinado para impedir a los familiares de las personas desaparecidas y secuestradas el acceso a la justicia.
AI cree que existen graves obstáculos institucionales que impiden poner fin a la impunidad de las desapariciones forzadas y los secuestros, ya que, dada la falta de programas efectivos de protección de testigos, muchas personas son reacias a aportar a los investigadores datos con los que poder iniciar procesamientos.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2009
I