AMNISTIA CONFIRMA LOS ABUSOS Y MALOS TRATOS A DETENIDOS EN EEUU TRAS EL 11-S DENUNCIADOS POR HUMAN RIGHTS WATCH
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El irector de la sección española de Amnistía Internacional, Esteban Beltrán, confirmó hoy los abusos y malos tratos de cientos a detenidos en Estados Unidos tras el 11-S, tal y como denunció ayer la ONG Human Rights Watch en un informe.
En declaraciones a Servimedia, Beltrán afirmó que ese informe confirma el que hizo público Amnistía el pasado mes de marzo después de visitar varias cárceles norteamericanas y entrevistarse con abogados y familiares de detenidos sin derechos después del 11-S.
El infrme de Amnistía denunciaba que más de 1.200 ciudadanos extranjeros -en su mayoría procedentes de países musulmanes o de Oriente Próximo o Medio- han sido detenidos en Estados Unidos en el curso de redadas organizadas para capturar a posibles sospechosos y a los que se les privaba de algunos derechos fundamentales. Además, muchos fueron recluidos arbitrariamente.
Entre las violaciones denunciadas por AI se encuentra el derecho a ser tratado con humanidad, a ser informado de los motivos de la dentención a tener acceso rápido a un abogado, a disponer de los medios para impugnar la legalidad de la detención y a ser considerado inocente hasta que se demuestre lo contrario.
Amnistía Internacional también denunció que a las personas detenidas en relación con el 11 de septiembre las encadenan sistemáticamente con grilletes para trasladarlas a los tribunales.
Además, algunas personas detenidas por el Servicio de Inmigración y Naturalización estuvieron recluidas durante semanas o meses mientras se espea que la Oficina Federal de Investigación (FBI) dé su visto bueno en materia de seguridad.
Por otro lado, Beltrán señaló que el pasado mes de abril Amnistía hizo público un documento sobre torturas a personas detenidas en Afganistán y Guantánamo (Cuba) bajo la custodia de Estados Unidos.
(SERVIMEDIA)
16 Ago 2002
J