AMNISTIA Y BOA MUSIC LANZAN UN DISCO PARA FINANCIAR UN PROGRAMA DE PROTECCION A LOS DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS

MADRID
SERVIMEDIA

Amnistía Internacional y la discográfica Boa Music presentaron hoy en la sala Galileo de Madrid un disco recopilatorio de catorce canciones protesta, titulado "Los queremos vivos", cuyo objetivo es financiar un programa que rotege a los defensores de derechos humanos en peligro.

El disco cuenta con la colaboración desinteresada de algunas de las bandas musicales más comprometidas del panorama actual, entre ellas, "Reincidentes", "La Polla", "Barricada", "Boikot", "Insania", "Sociedad Alkoholika", "Hamlet", "Sober", "Mago de Oz", "Celtas Cortos", "Ska-P", "Fermín Muguruza", "Hechos Contra el Decoro" y el rapero "El Chojim".

En el acto de lanzamiento del disco, Txus, líder del grupo "Mago de Oz", subrayó que aportan aesta causa su trabajo y su ilusión y pidió a los medios de comunicación presentes que tomen el relevo y se conviertan en el altavoz que necesita este proyecto.

El director de la Sección Española de Amnistía Internacional, Estebán Beltran, destacó que "la gente que compre este disco va a contribuir a que los defensores de derechos humanos, los que están en primera línea, puedan seguir trabajando".

"Son los que visitan los cementerios clandestinos, los que se juegan la vida en los conflictos armado, los que apoyan a quienes reclaman un reparto más justo de la tierra en Brasil o los que luchan contra la esclavitud en Sierra Leona", apostilló Beltrán.

Amnistía Internacional ha conseguido proteger a 19 familias en peligro en los últimos tres años gracias a los fondos obtenidos por proyectos como éste y otras aportaciones, según explicó el director de AI en España.

"Abandonamos nuestros países, pero no nuestras luchas", señaló Fredy Velez, defensor de derechos humanos colombiano presente en elacto y beneficiario del programa de AI. "Las amenazas y la intimidación que sufrimos renuevan nuestro convencimiento de que tenemos que seguir defendiendo a los más débiles, y Amnistía Internacional nos ha tendido una mano para que podamos hacerlo".

"Estamos aquí para ayudar a que personas como Fredy recuperen la voz y la palabra", concluyeron los componentes de Hechos contra el Decoro.

(SERVIMEDIA)
29 Nov 2001
SBA