AMNISTÍA APLAUDE A GARZÓN POR INVESTIGAR LAS DESAPARICIONES COMO DELITOS CONTRA LA HUMANIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director de Amnistía Internacional (AI) en España, Esteban Beltrán, aplaudió hoy el auto del juez Baltasar Garzón por el que se declara competente para investigar los fusilamientos y desapariciones durante la Guerra Civil -en ambos bandos- y la dictadura franquista.
El juez ha considerado que esos delitos encajan en el contexto genérico de crímenes contra la humanidad y, por lo tanto, no han prescrito.
Beltrán declaró a Servimedia que esta decisión de Garzón "constituye un paso esencial e imprescindible para la verdad, la justicia y la reparación de las víctimas del franquismo y la Guerra Civil".
El director de AI calificó de "importante" que el auto de Garzón "reafirme el concepto de que la desaparición forzada es un crimen internacional que no prescribe, mientras no se encuentre el cuerpo, y éste es un elemento esencial para iniciar investigaciones criminales".
Por otro lado, Beltrán hizo un llamamiento a las autoridades que son reclamadas en el auto por Garzón para que colaboren "sin dilación" con la Justicia en este proceso.
Aclaró que esa colaboración para AI "significa proporcionar todo tipo de información de fosas para la exhumación de las víctimas que reclaman sus familiares".
Beltrán concluyó que el auto de Garzón "tiene la virtud de reconocer judicialmente el derecho de las víctimas a la verdad, justicia y reparación, como viene pidiendo AI desde hace tiempo".
(SERVIMEDIA)
16 Oct 2008
CAA