PALESTINA

AMNISTÍA ACUSA A ISRAEL Y A HAMÁS DE UTILIZAR DETENIDOS COMO "MONEDA DE CAMBIO" EN LAS NEGOCIACIONES POLÍTICAS

- Unos 900 gazatíes están presos en Israel y un soldado israelí lleva 1.000 días detenido por grupos armados palestinos

MADRID
SERVIMEDIA

Amnistía Internacional (AI) solicitó hoy al Gobierno de Israel y a grupos armados palestinos, como Hamás, que dejen de utilizar a los presos como "moneda de cambio" para conseguir contraprestaciones políticas.

AI recordó que se cumplen 1.000 días de la detención del soldado israelí Gilad Shalit, al que grupos armados palestinos tienen recluido en Gaza y al que le niegan las visitas del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y comunicarse con su familia.

Por contra, las autoridades israelíes prohíben desde junio de 2007 las visitas de los familiares de unos 900 palestinos de Gaza recluidos en prisiones israelíes. Amnistía Internacional lamentó que algunas personas "no han visto a sus familiares encarcelados desde hace una década o más".

"La prohibición de visitas familiares de los detenidos de Gaza es parte del bloqueo impuesto por Israel a la circulación de personas y mercancías dentro y fuera de Gaza, lo que constituye un castigo colectivo a sus 1,5 millones de habitantes", añadió.

Amnistía señaló que el primer ministro israelí en funciones, Ehud Olmert, ha comentado que su país no reabrirá "los cruces fronterizos (en Gaza) mientras Gilad Shalit está en prisión".

Por el contrario, Hamás y otros grupos armados palestinos en Gaza han insistido en que Shalit sólo será liberado cuando Israel haga lo mismo con varios cientos de los 8.000 palestinos detenidos en cárceles israelíes. "El caso Shalit depende de canje de prisioneros", ha afirmado un portavoz de Hamás.

Donatella Rovera, investigadora de Amnistía Internacional en Israel y los territorios palestinos, indicó que "Hamás, en su calidad de administradora de la franja de Gaza, debe asegurar un trato humano a Gilad Shalit y permitir las visitas periódicas del CICR y con su familia".

Además, instó a las autoridades israelíes que permitan "la inmediata reanudación de las visitas familiares de los detenidos palestinos de Gaza y levantar el bloqueo en Gaza".

(SERVIMEDIA)
20 Mar 2009
CAA