AMIGOS DE LA TIERRA PRESENTARA ANTE LA ASAMBLEA DE MADRID UNA LEY DE PROTECCION DE LAS RIBERAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El grupo ecologista Amigos de la Tierra (AT) está elaborando una ley de protección de las riberas de la Comunidad de Madrid, que presentará a todos los grupos parlamentarios de la Asamblea para que la aprueben.
José Antonio Pascual, portavoz de la organización, aseguró a Servimeda que el proyecto de ley estará finalizado el próximo mes de marzo, para que en abril pueda ser presentado a los distintos partidos.
Según AT, las riberas madrileñas han sufrido un importante deterioro ambiental, "por lo que están fuertemente amenazadas por la degradación y modificación de sus características naturales".
Pascual mantiene que tan solo 5.000 hectáreas (menos de un 20 por ciento) de la totalidad de superficie que rodea a los arroyos y ríos de la región presentan grados aceptables deconservación.
Por ello, esta organización conservacionista ha iniciado una campaña de sensibilización para salvar estos espacios, que acogen los denominados bosques de galería o sotos.
Las principales causas del deterioro que sufren estos hábitats son la urbanización de los terrenos, la sustitución de los usos agropecuarios, la contaminación acuática, la deforestación, la construcción de embalses y la extracción de gravas.
Esta última actividad ha afectado con mayor intensidad a diversas áres del sur de la comunidad, especialmente al Tajo a su paso por Aranjuez y a las localidades de Arganda, Velilla de San Antonio y Rivas-Vaciamadrid.
Estos factores están provocando la desaparición de poblaciones y especies ligadas a estos medios, como el galápago europeo o la nutria, la pérdida de valor paisajístico, el aumento de la erosión, la desestabilización de la dinámica fluvial, la pérdida de capacidad de autodepuración de las aguas, el incremento de la sequedad estival y la ausencia de refugio y agostaderos naturales.
Ante esta situación, la ley que está elaborando Amigos de la Tierra contempla distintas medidas de protección atendiendo a las peculiaridades de cada zona.
Al igual que ocurrió con la legislación sobre zonas húmedas, los conservacionistas van a intentar que la norma cuente con el respaldo unánime de la Cámara regional.
Entre los enclaves ribereños de Madrid destacan los sistemas riparios de las cabeceras del Jarama y el Cofio, las fresnedas de la depresión del Manzaares y del Lozoya medio, los sistemas riparios del Guadarrama medio y las vegas del Tajuña y el Tajo.
(SERVIMEDIA)
23 Ene 1992
GJA