AMERICA LATINA CUBRE EL 77% DE LAS ADOPCIONES INTERNACIONALES EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 77 por ciento de las adopciones internacionales que se gestionan en España anualmente corresponden a niños procedentes de países de América Latina, según los últimos datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
La adopción internacional ha alcanzado tal repercusión que en 1997 los casos de nios extranjeros adoptados en nuestro país superaron por primera vez al de niños españoles adoptados.
Sólo los informes de idoneidad precisos para que se produzca la adopción de un niño extranjero, que tramitan las comunidades autónomas, agencias privadas y el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, fueron alrededor de 2.500 el pasado año.
Este cambio que se ha dado en los últimos años en España viene justificado porque aunque hay un gran número de niños que residen en centros de acogida, muy pocs son susceptibles de ser adoptados en las condiciones que requieren las familias españolas.
En este momento, España cuenta con 34 agencias privadas de adopción internacional que facilitan los trámites con los países de origen de los menores, entidades que necesitan estar previamente autorizadas tanto por la comunidad autónoma donde se solicita la adopción como por el país de origen.
Las agencias privadas de adopción, llamadas oficialmente Entidades Colaboradoras de Adopción Internacional (Ecais) comenzaron su andadura en España en 1996, pero fue en 1997 cuando empezaron realmente a funcionar como entidades mediadoras para adoptar niños en el extranjero.
Estas entidades se han desarrollado en casi todas las comunidades autónomas, pero de manera especial en Madrid, Aragón, Valencia y Andalucía. En relación con los países más representativos, destacan Rumanía, Perú, Colombia, China, Bolivia, Bulgaria, India y Rusia.
En algunos de estos países, como es el caso de Bolivia, Perú, Rumanía e Inia, es imprescindible la intervención de estas entidades privadas para poder tramitar una adopción internacional.
(SERVIMEDIA)
12 Nov 1998
L