Amenazan con nuevos paros si antes del 19 no hay acuerdo --------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos rechazaron hoy la propuesta presentada por la dirección de Renfe durante la reunión de la omisión Negociadora del IX Convenio Colectivo, que recoge un incremento salarial para este año cuantificado globalmente en 7.000 millones de pesetas, además de la creación de 1.000 empleos, según informaron a Servimedia fuentes de CCOO.

Comisiones asegura que estos 7.000 millones de pesetas suponen una subida salarial del 6,5 por ciento para los cerca de 46.000 trabajadores sujetos a convenio, mientras que los sindicatos representados en el comité de empresa piden un aumento salarial del 9 por ciento. Los responsables de CCOO aseguraron a esta agencia que si la empresa no eleva su oferta salarial antes del próximo 19 de abril, día en que volverá a reunirse la comisión negociadora, "nos veremos obligados a convocar huelgas de nuevo".

La propuesta de Renfe incluye también la elaboración de un plan de contrataciones temporales para los períodos de mayor demanda, la ampliación de uno a dos los días de libre disposición y un incremento de los días de permiso retribuído. Finalmente plantea la refundción en un sólo texto de toda la normativa laboral vigente en la empresa.

PROPUESTA "INSUFICIENTE"

Para los responsables de los sindicatos representados en el comité de empresa de Renfe, la oferta de la empresa es "insuficiente desde el punto de vista salarial, de empleo y de jornada, y negativa en el aspecto normativo".

A su juicio, la propuesta de Renfe no supone un aumento real de la plantilla en 1.000 puestos más, ya que parte de ellos se dedicarán a cubrir jubilaciones, bajas por invalidez reducción de horas extras y descansos no disfrutados.

En cuanto a la nueva normativa laboral, consideran que las modificaciones que propone la compañía ferroviaria son "claramente regresivas por su intención marcadamente desreguladora".

Los sindicatos reclaman una subida salarial del 9 por ciento, dos pagas de 50.000 pesetas al año en concepto de aumento de la productividad, reducción de la jornada laboral a 37 horas semanales, un incremento de la plantilla en unos 5.000 trabajadores, la adecuacón de la normativa de salud laboral y un plan integral de formación.

La dirección de Renfe cifra en 64.000 millones de pesetas el coste de las reivindicaciones planteadas por el comité de empresa. Según la compañía ferroviaria, esta cantidad es "imposible de conceder" y supera en un 46 por ciento a los costes de personal de 1990.

Pese al desacuerdo, los sindicatos y la empresa han acordado en la reunión de hoy crear comisiones de trabajo, que se reunirán todos los martes, miércoles, jueves y vieres, con el fin de acelerar las negociaciones del convenio colectivo.

El comité de empresa de Renfe, que está compuesto por 6 miembros de CCOO, 5 de UGT, 1 de CGT y 1 de SEMAF, convocó paros de una hora de duración en cada uno de los tres turnos los pasados días 26 y 27 de marzo y 2, 3, 4 y 5 de abril para protestar por el bloqueo de las negociaciones del convenio colectivo para 1991.

(SERVIMEDIA)
09 Abr 1991
NLV