AMENAZA DE BOMBA Y DESALOJO POR SEGUNDO DIA CONSECUTIVO DE LA SEDE DE LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS DE LA SAMBLEA DE MADRID

- El edificio fue objeto de un atentado el pasado mes de marzo

MADRID
SERVIMEDIA

La sede de los grupos parlamentarios de la Asamblea de Madrid, en la calle de Princesa, fue desolojada hoy, por segunda vez en lo que va de semana, debido a una amenaza de bomba, lo que ha originado las quejas de varios diputados regionales y del propio delegado del Gobierno en Madrid, Arsenio Lope Huerta. El edificio fue objeto de un atentado en marzo pasado.

Isabel Vilallonga, portvoz de IU en la Cámara regional, declaró a Servimedia que esta situación lo único que provoca es la pérdida de tiempo de las personas que trabajan en el edificio (además de los grupos parlamentarios, también hay dependencias de la CAM, la Delegación de Trabajo y distintas oficinas).

La diputada pidió que se intente, por parte de quien corresponda y a través de una investigación, eliminar este tipo de fenómenos, porque es una situación "bastante irritante".

Lope Huerta, al ser preguntado por las aenazas de bomba en la sede de los grupos parlamentarios, precisó que éstas "no existirían sino se produjeran llamadas".

Añadió que es "difícil" resolver este tema, ya que controlar todos los teléfonos es "muy difícil". "Lo que habría que hacer es, desde todos los medios, incluidos los de comunicación, realizar un llamamiento contra esta práctica", ya que "eso no conduce a nada, excepto a causar perjuicios a los ciudadanos y temor e inquietud a los funcionarios que trabajan en esas instituciones".

Además del desalojo de hoy -que concidió con una reunión entre IU y PSOE para tratar sobre los acuerdos de investidura-, hubo otro ayer, también debido a una amenaza de bomba, e, igual que esta mañana, el acto convocado -una rueda de prensa de Teófilo Serrano, secretario general de los socialistas madrileños, para anunciar su deseo de presentarse a la reelección en el cargo- se tuvo que celebrar en una cafetería próxima al lugar.

En el edificio que alberga a los grupos parlamentarios de la Asamblea deMadrid explotó una bomba el pasado 3 de marzo, presumiblemente colocada por los Grapo.

(SERVIMEDIA)
07 Oct 1993
SMO