AMENA PAGARA 747.000 MILLONES DE PESETAS HASTA EL 2023 POR LA UTILIZACION DEL ESPECTRO RADIOELECTRICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La compañía de telefonía móvil Amena pagará 747.000 millones de pesetas hasta el año 2023 por la utilización del espectro radiofónico para sus negocios en telefonía móvil con tecnologí DCS 1.800 y UMTS, según informó esta tarde la compañía.
Amena pagó 28.800 millones de pesetas por la licencia DCS 1.800, adjudicada por concurso en junio de 1998, y 21.750 millones por la licencia de UMTS, también adjudicada por concurso en marzo del pasado año.
Recientemente, el Gobierno incrementó la tasa por el uso del espectro radioeléctrico que, en el caso de Amena "ha pasado de 1.377 y 819 millones de pesetas para las licencias DCS 1.800 y UMTS, a 10.541 y 27.118 millones de pesetas, respetivamente. Esto supone un incremento anual del 666% para la primera y 3.211% para la segunda".
Por lo tanto, y suponiendo que la tasa por el uso de este espectro no aumente en los próximos años, lo que Amena tendrá que desembolsar 747.000 millones de pesetas hasta el 2023.
Por otra parte, Amena anunció que ha conseguido 4 millones de clientes y una cuota de mercado próxima al 16% desde que comenzó a prestar su servicio el pasado 25 de enero de 1999. A lo largo del 2000, Amena consiguió más del 30 de los nuevos usuarios de telefonía móvil, "lo que le convierte en el segundo operador móvil por captación de clientes".
La inversión que realizó la compañía de Auna a finales de 2000 superó los 375.000 millones de pesetas, de los cuales 280.000 millones de pesetas corresponden a la inversión destinada al despliegue de la red DCS 1.800, que Amena finalizó el pasado mes de diciembre.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 2001
D