AMEDO. LA SECRETARIA DE ESTADO DE JUSTICIA NIEGA QUE EL TERCER GRADO TENGA QUE VER CON UN INDULTO PARA LOS DOS EX POLICIAS

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Estado de Justicia, Marí Teresa Fernández de la Vega, negó hoy tajantemente que la concesión del tercer grado penitenciario para los ex policías José Amedo y Michel Domínguez tenga que ver con un indulto para estas dos personas, que fueron condenadas a 108 años de cárcel por su vinculación con los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL).

Fernández de la Vega, que ofreció hoy una rueda de prensa para explicar el nuevo Código Penal, subrayó que un indulto es un derecho de gracia concedido por el Rey, a propuesta del Consejode Ministros, mientras que el tercer grado es un régimen de cumplimiento de la pena.

"Si a usted le parece (dijo a un periodistas que le interrogó sobre la concesión del tercer grado) que tener que ir todos los días a dormir la prisión durante muchos años no es un tema de cumplimiento de la pena ... Vamos, éso que se pueda equiparar a un indulto me parece que es querer decir cosas que no son".

La secretaria de Estado de Justicia rechazó igualmente la idea de que el tercer grado para Amedo y Domínuez pueda constituir una "suavización" de la pena, al tiempo que destacó que éste es un asunto previsto en la ley.

Fernández de la Vega aludió al nuevo Código Penal aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros e insistió en que uno de sus aspectos más importantes es precisamente la resocialización y la integración del delincuente en la sociedad, para lo cual hay que cumplir unos requisitos.

En este sentido, apuntó que se protege más a la sociedad "haciendo que los delincuentes se reinseten en ella que permitiendo que al final salieran con un efecto criminógeno cargado sobre sus espaldas para volver a ser delincuentes".

Abundando en el caso de Amedo y Domínguez, Fernández de la Vega puso de relieve que no tiene nada que ver un régimen de gracia o de libertad con un régimen de tercer grado para unas personas que cumplen sus penas. Asimismo, indicó que con el nuevo Código Penal la situación de los dos ex policías no habría cambiado en absoluto.

Por otra parte, la secretaria de Estdo de Justicia fue preguntada por una información publicada hoy por el diario "El Mundo", según la cual el Gobierno planea excarcelar a los etarras arrepentidos que hayan cumplido cinco años de pena. Fernández de la Vega negó la veracidad de la noticia y añadió que la política de reinserción es individualizada y caso por caso.

(SERVIMEDIA)
26 Jul 1994
M