AMEDO: "ME SIENTO DISCRIMINADO EN RELACION A LOS ETARRAS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex subcomisario de la policía José Amedo Fouce ha asegurado, respecto a la denegación de un permiso de seis días or parte de la jueza de Vigilancia Penitenciaria Loreto Campuzano, que se siente "absolutamente discriminado" respecto a los presos de ETA, "máxime cuando existen reinsertadores oficiales que habitualmente preconizan la generosidad del Estado de derecho hacia aquellos terroristas que se arrepienten, pero que en mi caso la niegan argumentando que no está suficientemente aclarado".
Amedo, cuyas declaraciones recoge la revista "Panorama", afirma que su libertad depende de que ETA deje las armas y añade qe los terroristas tienen beneficios penitenciarios porque "interesa que gocen de todas las ventajas para medirme a mí después por el mismo rasero. Y después se da la impresión de que soy yo el enemigo del Estado y ellos los amigos".
A pesar de ello, el ex policía, que, al igual que su compañero Michel Domínguez, cumple una condena de 108 años en la prisión de Guadalajara como inductores de seis asesinatos frustrados bajo cobertura de los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL), asegura que respetacree profundamente en la Justicia, al tiempo que reitera su inocencia.
En relación a la petición de indulto para los dos ex policías, que ya ha sido firmada por más de 50.000 personas, Amedo asegura que no tiene noticia alguna sobre esta tramitación porque es un tema que se ha llevado de una forma "un poco solapada", aunque afirma que "únicamente se podría hacer justicia si me concediera el indulto".
El ex subcomisario indica que no se considera el chivo expiatorio de la sociedad en el asunto GA, sino el de "otras personas" de quienes se niega a dar los nombres, pero agrega que "queda claro quiénes son".
Declara sentirse abandonado desde que se inició el proceso, en el que, asegura, no le ha defendido nadie, y lo atribuye a que "no tengo voceros oficiales como esos que constantemente reivindican las salidas y los derechos para otras personas".
Según Amedo, desde que hace cuatro años fue condenado no ha tenido ningún contacto con "nadie" y afirma que el motivo por el que ningún partido prlamentario haya dado la cara por él es porque "tienen que ocuparse de dar la cara por la gente de ETA".
"Pienso que es más fácil convencer a la opinión pública de que lo digno y lo que potencia la generosidad de un Estado de derecho es reinsertar a los que lo atacan", explica con ironía las razones de que no se haya dirigido a él ninguna formación política desde que se hiciera pública la sentencia.
SE IRA DE ESPAÑA
En otro momento de la entrevista, Amedo anuncia que cuando salga legalmente de a cárcel abandonará España y solicitará asilo político "en una embajada que está de moda", con el fin de internacionalizar su caso, ya que "en esta sociedad no tengo ni voz ni voto".
"Mientras persista este estado de cosas, de acoso, de persecución; mientras las pistolas me sigan apuntando, tendré que pensar en otra sociedad", asegura.
Explica que cuando obtenga su libertad buscará un trabajo o emprenderá un negocio y rechaza tajantemente, bajo el calificativo de "consideraciones apócrifas y demaógicas", las especulaciones sobre el dinero que está percibiendo del Ministerio del Interior y sobre la posibilidad de que un día pueda "tirar de la manta" de lo que conoce sobre el asunto GAL.
Preguntado sobre si José Luis Corcuera es un buen ministro del Interior, expresa su satisfacción por el hecho de que durante estos últimos años se haya conseguido llegar al final de ETA y dice, por otro lado, no guardar ningún tipo de rencor al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón.
Respecto a la sparación de Iñaki Esnaola y Txomín Zuloaga de Herri Batasuna, dice que "es la crónica de una desintegración anunciada" y lo califica de muy positivo, aunque advierte que no hay que olvidar que "estas personas tuvieron unas responsabilidades muy claras en HB en su momento".
A su juicio, tras la disolución de ETA se producirá una gran escisión y quedará un grupúsculo que será extinguido por la acción policial en poco tiempo. Asimismo, se muestra convencido de que los que todavía pertenecen a ETA, como Egenio Etxebeste ("Antxón"), ocuparán cargos políticos en el País Vasco.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 1993
S