AMEDO. INSTITUCIONES PENITENCIARIAS RECUERDA QUE 53.761 RECLUSOS HAN ACCEDIDO AL TERCER GRADO DESDE 1985

- Los ex-policías tienen ofertas de trabajo

- Beltrán Catalá niega un supuesto pacto con ETA

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de Instituciones Peniteciarias, David Beltrán Catalá, advirtió hoy que las concesión del tercer grado a José Amedo Fouce y a Michel Dominguez Martínez, forma parte de la "normalidad penitenciaria" y que los ex-policías se vienen a unir a los 53.761 reclusos que han accedido a este grado penitenciario desde 1985.

Según documentación facilitada por Instituciones Penintenciarias, los reclusos que se benefician anualmente del tercer grado han pasado de ser 3.116 en 1985 a 7.377 en 1993. Por lo que se refiere a 1994, sólo en el rimer semestre han logrado esta condición 4.589 reclusos.

David Beltrán, justificó asimismo la concesión del indulto a los ex-policías, asegurando que "es una decisión penitenciaria, en absoluto política", basada en "decisiones discrecionales y regladas".

En el informe que el director general de Instituciones Penitenciarias ha dado a conocer, consta que tanto a José Amedo como a Michel Dominguez, se les ha concedido el tercer grado "por unanimidad, de todos los profesionales del Equipo de Trataminto del Centro Penitenciario, tanto del director como del psicólogo y del trabajador social".

Beltrán, recalcó asimismo que los dos ex-policías cumplieron el pasado 20 de abril 6 años de privación de libertad, que suponen 11 años y 11 meses de 'condena cumplida' si se suman los beneficios penitenciarios. En total, la tercera parte de los 30 años que permite cumplir como máximo la legislación española.

Asimismo, Beltrán aludió al criterio de "individualidad científica" que ha primado también en esos casos, tomándose en cuenta factores como el "profundo arrepentimiento" de los inculpados y su "intención de reincorporarse a la sociedad".

"CONDUCTA INTACHABLE"

Concurren además, según Instituciones Penitenciarias, la "conducta intachable" de los ex-policías y el hecho de que conste en ambos casos "la existencia de una oferta de trabajo debidamente acreditada por servicios sociales del centro penitenciario".

David Beltrán, descartó que exista peligro de fuga tras la concesión del tercer grad, ya que los permisos se salida que han disfrutado ambos, "ponen de relieve que no existe riesgo probable de fuga o elusión de la condena".

Por otra parte, la Secretaria de Asuntos Penitenciarios, Paz Fernández, desmintió la información publicada hoy por el diario "El Mundo" referida a un posible pacto entre el ministerio de Justicia e Interior y presos de ETA, "por no ajustarse en absoluto a la realidad".

"Es radicalmente falso", aseguró Paz Fernández, "que se haya realizado, en nombre del gobieno, ningún pacto con el colectivo de presos de ETA, así como que se haya pactado con ningún preso, o grupo de ellos, la publicidad de carta alguna sea cual fuere su contenido".

La secretaria de Instituciones Penitenciarias, aseguró asimismo que "tampoco se ajusta a la realidad lo referido al número de presos de ETA ni su distribución territorial".

Paz Fernádez reiteró la "individualización" de las medidas de reinserción, y aseguró que éstas "se encuentran plena y perfectamente recogidas en la Contitución y en la legislación penitenciaria vigente".

(SERVIMEDIA)
26 Jul 1994
J