AMEDO: EL INDULTO ES UNA MUESTRA DE GENEROSIDAD PARA QUIENES NUNCA HAN PERJUDICADO A LA SOCIEDAD Y NUNCA LO HARAN
- Asegura que su entrevista con el fiscal general no le solucionó nada
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex subcomisario de policía José Amedo, condenado a 108 años de cárcel como organizador de los GAL, considera que "el indulto es simplemente una medida de gracia que emuestra la generosisdad del Estado de Derecho para quienes nunca han perjudicado a la sociedad y que indudablemente nunca lo harán".
En una entrevista que hoy publica "Diario 16", el ex policía asegura que durante su entrevista con el fiscal general del Estado, Eligio Hernández, ambos hablaron del indulto, aunque el fiscal no le solucionó nada. "Su respuesta fue tajante: (el indulto) sigue el curso de cualquier otro. Juro que no se produjo ningún otro planteamiento".
Según Amedo, las supuestas pomesas de indulto realizadas por el Gobierno "son exclusivamente fruto de las imaginaciones calenturientas".
Respecto a su condena y la del también policía Michel Domínguez, afirma que es una manipulación afirmar que fueron condenados por los GAL. "No pertenezco a esa organización de la que todo el mundo habla gratuitamente, simplemente porque todos la desconocemos", declara.
Preguntado si ha llegado al límite de su aguante en prisión, Amedo responde: "Indudablemente en ningún país de nuestro entrno se hubiera producido nunca. En cualquier caso, en esta vida todas las circunstancias tienen un límite, hasta la propia vida".
Tras negarse a contestar si guarda algún "dossier" que podría hacer cambiar el rumbo de las elecciones, el ex policía comenta que el ex ministro de Interior José Barrionuevo "tiene muy buena información sobre los prolegómenos y entresijos de todo el procedimiento (de los GAL)".
Aunque no se pronuncia claramente sobre la aceptación que tendría su indulto entre los ciudaanos, José Amedo deja entrever que la sociedad es partidaria de esta medida: "Existen encuestas, consúltenlas", contesta a la pregunta de si cree que la sociedad española aceptaría el indulto.
También se refiere Amedo a la decisión del juez Baltasar Garzón de figurar en las listas electorales del PSOE, que considera "un ejercicio de libertad manifiesta que se debe resaltar".
El ex subcomisario condenado por las actividades de los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL) asegura que no le preocua un cambio de gobierno tras las elecciones del 6-J, porque "la alternativa política es fundamental en un sistema democrático y me encanta que sea así como ciudadano".
(SERVIMEDIA)
24 Mayo 1993
CAA