AMEDO DIJO POR CARTA AL MINISTRO DE JUSTICIA QUE SE ARREPENTIA DE ER POLICIA Y DE HABER PUESTO EN MARCHA LOS GAL, SEGUN IU

MADRID
SERVIMEDIA

El ex policía José Amedo, condenado a 108 años de cárcel por su vinculación con los Grupos Antiterroristal de Liberación (GAL), envió una carta al ministro de Justicia en la que expresaba su arrepentimiento por ser policía, "porque era en esa condición, como siguiendo instrucciones", como puso en marcha los GAL en España.

Así lo explicó hoy en el Congreso el portavoz de Izquierda Unida (IU) en la Comisión de Juticia e Interior del Congreso, Antonio Romero, quien aseguró que el posible acceso de José Amedo y Michel Domínguez al tercer grado penitenciario significa una aplicación de los "forzada y privilegiada" de los mecanismos legales penitenciarios, que constituye un "verdadero indulto encubierto".

Romero señaló que en la mencionada carta Amedo refería que "dolorosamente harto de mi situación, me prometieron un indulto que no llega, me dijeron que estaría poco tiempo en la cárcel y me arrepiento de ser polcía, porque era en esa condición, como siguiendo instrucciones, puse (sic) en marcha los GAL en España".

Romero desveló el contenido del escrito al preguntar al ministro de Justicia por su valoración respecto a la atenuación del régimen penitenciario para ambos internos.

Por su parte, el titular de Justicia, Juan Alberto Belloch, subrayó que él no puede emitir su parecer al respecto y que, en todo caso, será su departamento el que dará una decisión, "algo bastante distinto y con mayor responsabildad", indicó.

DECISION FUNDADA EN DERECHO

Belloch explicó que la concesión del tercer grado compete en exclusiva al Ministerio de Justicia y no al Consejo de Ministros. "Precisamente por eso", aclaró, "mi ministerio dará la opinión a través de una resolución fundada en derecho".

Añadió que la decisión final tardará un tiempo, porque todavía falta que la junta de tratamiento informe sobre si procede o no la atenuación del régimen penitenciario y que a partir de ella se elevará la propuesta correpondiente a la Dirección General de Instituciones Penitenciarias.

Romero, por su parte, recordó la biografía progresista de Belloch y dijo que las razones de Estado "han terminado por sepultarle a usted, y ahora aquí no habla con claridad de lo que significa aplicar dos varas de medir y del retroceso en la lucha contra el terrorismo de ETA al otorgar una decisión de privilegio a Amedo y Domínguez".

Igualmente, calificó de vergonzoso y escandaloso el hecho de que el ministro "se escude en las fechs y en las tomas de decisiones, como un ministro con biografía demócrata para tomar una decisión de este tipo".

(SERVIMEDIA)
23 Feb 1994
M