AMBROS, EL CREADOR GRAFICO DE "EL CAPITAN TRUENO" FALLECIO AYER EN BARCELONA, A LOS 81 AÑOS

BARCELONA
SERVIMEDIA

Miguel Ambrosio Zaragoza, más conocido como Ambrós, creador gráfico de "El Capitán Trueno", uno de los héroes más populares del cómic español, falleció ayer en Barcelona, cuando contaba 8años.

Ambrós fue considerado por los aficionados y los expertos en historietas como un dibujante de trazo vigoroso y dinámico, "con una capacidad poco corriente para narrar a través de las viñetas, mucho más allá de lo que el guión exigía", tal como señaló el crítico Joan Navarro.

Los guiones de "El Capitán Trueno" eran obra de Víctor Mora, quien creó un personaje que marcó una época en la que los niños necesitaban héroes fuertes, de sólidas convicciones, con una idea muy clara del honor, con uns compañeros que combinaban la astucia, la nobleza y la fortaleza.

La generación juvenil que creció en los años 50 identificó como propias estas aventuras, caracterizadas por su plasticidad, fluidez de trazo y violencia gráfica, que se iría suavizando con la incorporación de nuevos autores y dibujantes que tomaron el relevo.

Ambrós era maestro de profesión, pero nunca llegó a ejercer la docencia. Su afición al dibujo le llevó a colaborar en los años 40 con editoriales como Grafidea, Valenciana y ruguera. Con ésta última trabajaría durante muchos años en "El Capitán Trueno" y otras series.

Trabajó en unos 165 tebeos de la colección apaisada de las aventuras, diez de la colección Extra, en unos 120 de la colección Pulgarcito, e ilustró portadas de diversas revistas, extras de verano, almanaques y uno de los libros de la Colección Héroes.

Aproximadamente en dos terceras partes de su producción contó con la colaboración de Beaumont para dar colores a sus dibujos, aunque los entendidos considran que en estos trabajos se pierde la calidad y la soltura del pincel del propio Ambrós.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 1992
J