LAS AMAS DE CASA RESPONDEN A MONTORO QUE QUIEREN INTEGRARSE EN LA SEGURIDAD SOCIAL Y NO COTIZAR A UN FONDO PRIVADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) ha agradecido la "sensibilidad" mostrada por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, al anunciar incentivos fiscales para las pensiones de las amas de casa, pero entiende que el ministro habla de "un nuevo product de ahorro" y no de la inclusión de las amas de casa en la Seguridad Social, según manifestó hoy a Servimedia la presidenta del colectivo, Isabel Avila.
El trabajo del ama de casa "no está reconocido y carece por tanto de cualquier prestación, como puede ser pensión de jubilación, de invalidez o de accidentes. Desde el punto de vista que el ministro ha unido el concepto de pensión con ama de casa hay que darle una valoración positiva", señaló Avila.
"Pero no podemos olvidar que esta organización leva más de 30 años reclamando el reconocimiento de la mujer ama de casa como mujer trabajadora, y el derecho que eso conlleve a prestaciones sociales que se deriven de la condición de trabajadora", añadió.
CEACCU reivindica "que se habilite un sistema de cotizaciones que esté vinculado a la Seguridad Social. Por lo que hemos leído, creemos que de las palabras del ministro se deduce más la idea de promover un nuevo producto de ahorro, mediante ventajas fiscales y beneficios, que se suscribiría con entdades financieras privadas".
"Eso no es la reivindicación que nosotros hacemos", subrayó Isabel Avila, al tiempo que manifestó "la esperanza de que se recojan todas las aspiraciones de esta organización".
(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2000
A