LAS AMAS DE CASA REPROCHAN AL GOBIERNO QUE TENGA MÁS EN CUENTA A LAS EMPRESAS QUE A LOS CONSUMIDORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Confederación Española de Amas de Casa, Consumidores y usuarios (Ceaccu), Isabel Ávila, ha denunciado, tras la nueva advertencia del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de importantes subidas en la tarifa de la luz para 2007, que "siempre prevalece la salud económica de las empresas frente a la salud económica del consumidor".
En declaraciones a Servimedia, Ávila defendió que un servicio básico como la electricidad no debería poder subir por encima del IPC, como ocurre actualmente.
Recordó además que "cuando las empresas eléctricas se liberalizaron (en el año 2000) existía un compromiso de bajada de tarifas que no hemos visto". "La liberalización no ha supuesto ninguna ventaja para los consumidores, ni mejor calidad ni precios competitivos, sólo deficiencia en el servicio".
Zapatero indicó el pasado martes que la tarifa del próximo año estará vinculada a la evolución de los precios del combustible en los mercados internacionales, por lo que habrá que trasladar los costes de la energía a la tarifa que pagará el consumidor.
(SERVIMEDIA)
23 Nov 2006
B