LAS AMAS DE CASA PIDEN QUE SE ADELANTEN LOS PROGRAMAS INFORMATIVOS Y DE DEBATE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) ha pedido a los responsables de las cadenas de televisión que programen los espacios informativos, culturales y de debate en horario accesible para la mayoría de la audiencia.
Según la CEACCU, las cadenas de televisión, negando su condición de servicio público esencial, anteponen los intereses económicos a los derechos de los receptores.
A juicio de las amas de casa, esta es lacausa de las graves perversiones del actual sistema televisivo, como el exceso del tiempo dedicado a la publicidad, las prácticas conocidas como contraprogramación y la baja calidad de los contenidos.
Asimismo, rechazan "la 'coartada de las cifras de audiencia', es un argumento que no puede obviar la responsabilidad social de la televisión".
Las amas de casa consideran que "el consumo de televisión está arraigado como un hábito o una costumbre, por lo que serían necesarios nuevos estudios sobre l audiencia, no sólo cuantitativos, sino que incidiesen en otros datos, como la adhesión real o la satisfacción de expectativas".
Para la CEACCU, las amas de casa son un sector de audiencia destacado, ya que en ellas confluyen dos variables relacionadas con el aumento del tiempo de consumo de televisión: ser mujer y permanecer muchas horas sólo en el hogar.
Finalmente, la CEACCU exige una mayor calidad del servicio que presta la televisión, además de la garantía de otros derechos fundamentales, coo son el derecho a la información y el acceso a la cultura.
(SERVIMEDIA)
22 Feb 1995
L