AMALIA GOMEZ REIVINDICA UNA MAYOR PARTICIPACION DE LOS NIÑOS COMO CIUDADANOS EN LA SOCIEDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez, pidió hoy un mayor protagonismo y participación del niño como ciudadano en la sociedad, una vez que sus derechos han sido reconocidos en la Convención de la Infancia de 1989.
Gómez, que inauguró hoy en el Congreso de los Diputado la jornada "Los derechos de la infancia", advirtió que en el análisis de cómo participan los niños en la sociedad hay que evitar tratar de "trasladar al mundo de la infancia, por mimesis, el mundo de los adultos".
En este sentido, la responsable de Asuntos Sociales recordó al sociólogo Freire cuando dice que la infancia es un estado en la vida donde se configura la personalidad, "y por tanto", dijo, "participar no quiere decir imitar".
Amalia Gómez señaló que es necesario lanzar un mensaje a la ociedad: "El niño no sólamente y, sobre todo, como objeto de protección y tutela de sus derechos, sino el niño como protagonista, como ciudadano, al que la Convención de los Derechos de la Infancia le confiere ese perfil y esa particularidad".
Por otro lado, destacó que estas jornadas son importantes porque se anticipan a la celebración, el próximo año, de los 10 años de la Convención de los Derechos del Niño de 20 de noviembre de 1989.
Gómez indicó que la Ley de Protección Jurídica del Menor de996 de España recoge los derechos de esa Convención, pero actualmente es necesario hacer un seguimiento de la ley, "por las nuevas emergencias que hayan podido surgir en materia de los derechos del niño".
Por su parte, el vicepresidente del Congreso de los Diputados, Enrique Fernández Miranda, subrayó que esta jornada es básica para conocer las denuncias y demandas actuales de la infancia y añadió que las conclusiones de este encuentro serán "valiosas" para corregir aquellos aspectos en los que aún nose ha legislado.
El encuentro, que se realiza dentro de los actos programados por el noveno aniversario de la Convención de los Derechos de la Infancia, pone de manifiesto que tanto las instituciones públicas como las organizaciones civiles tienen la responsabilidad de la promoción y defensa de los derechos sociales e individuales del niño como ciudadano de la sociedad.
(SERVIMEDIA)
14 Dic 1998
J