AMALIA GOMEZ, A FAVOR DE QUE INCREMENTAR LAS MEDIDAS DE APOYO A LA NATALIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez, es partidaria de incrementar los instrumentos de apoyo a la natalidad, como guarderías o permisos laboales de 16 semanas, con la posibilidad de que las dos últimas pueda disfrutarlas el hombre.

"Nos gustaría", señala Goméz, "que lo hicieran todos y que los empresarios vieran que tener hijos es cosa de dos. Hay que amarrar que la mujer no pueda ser despedida del trabajo y adaptar la jornada laboral al padre y a la madres".

En declaraciones a la revista "Tiempo", la secretaria general de Asuntos Sociales afirma que el descenso de la natalidad se debe a que "hay un cambio cultural en la edad de nupcalidad y maternidad que, además, coincide con la escasez de trabajo que afecta más a la mujer y, por tanto, actúa como elemento disuasorio para tener hijos. Pero además, tener un hijo es un riesgo laboral para la mujer, eso está ahí".

En cuanto al coste de la maternidad a la Seguridad Social, Amalia Gómez señala que "las bajas por maternidad cuestan unos 80.000 millones. Poco comparado con el medio billón anual que cuestan las bajas por incapacidad laboral. Nadie debe ver la maternidad como una enfermdad, sino como una función social. Los empresarios tienen que darse cuenta de que hace falta el relevo generacional".

La secretaria general de Asuntos Sociales añade que su departamento está trabajando en una ley de apoyo a la familia que comprende una seríe de medidas para la familia en general, en vivienda, salud, educación y fiscalidad, y una ley para familias en situación de atención especial: numerosas; partos múltiples, monoparentales o con un mayor a su cargo.

(SERVIMEDIA)
05 Ene 1998
L