LA AMA VUELVE A ACONSEJAR PARAR LAS OBRAS DE LA CATEDRAL DE MALAGA PARA QUE ANIDE UNA PAREJA DE HALCONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Expertos de la Agencia de Medio Ambiente (AMA) de Andalucía han vuelto a aconsejarque se paralice la instalación de andamios en la única torre de la catedral de Málaga, que está siendo rehabilitada, al haberse asentado en ella una pareja de halcones peregrinos, que han construido el nido en una oquedad situada bajo la maquinaria del reloj.
La instalación de andamios ha coincidido con la época de crianza de la pareja de rapaces, la única conocida en todo el territorio español que ha sido capaz de integrarse en un hábitat urbano.
Según un estudio realizado por los biólogos de laAMA andaluza, la instalación de los andamios puede amedrentar a los halcones e impedir su reproducción.
El año pasado, las aves ya cedieron su lugar habitual de asentamiento a los restauradores, que habían cubierto de toldos y andamios el sitio donde anidan, por lo que tuvieron que buscar otra oquedad en la catedral malagueña.
Sin embargo, en esta ocasión los arquitectos están dispuestos a continuar con la instalación de andamios si no reciben una orden de la Dirección General de Bienes Culturale indicándoles lo contrario.
PROCESO DE REHABILITACION
El proceso de rehabilitación de la catedral de Málaga se encuentra en su tercera fase, consistente en la limpieza de la base de la torre mediante el proceso del cepillado. Estas obras tratan de fijar las estructuras castigadas durante las inundaciones de 1989.
Ya el pasado mes de marzo, la Asociación Malagueña para la Defensa y el Estudio de la Naturaleza (AMADEN) consiguió acelerar los primeros trabajos de rehabilitación con el fin de evita posteriores perjuicios para las aves.
Si finalmente se paran las tareas de restauración, financiadas por la Junta de Andalucía, éstas podrían sufrir una demora de dos meses, ya que el periodo reproductor de los halcones no finaliza hasta junio.
PELIGRO DE EXTINCION
Estas rapaces diurnas son de las más veloces, ya que alcanzan hasta 270 kilómetros por hora de velocidad punta cuando avanzan en picado sobre sus presas, generalmente aves pequeñas o de tamaño medio (pájaros, estorninos, gaviotas, plomas, perdices, patos, etc.) y conejos.
Durante las últimas décadas, la población de halcones viene decreciendo en todo el mundo, y ha llegado a desaparecer de algunos países donde antaño era abundante.
Hasta hace unos años, había datos de que los peregrinos criaban habitualmente en la catedral de Turín, pero dejaron de hacerlo por razones seguramente relacionadas con los índices de contaminación que sufre la capital industrial del norte de Italia y por las obras de conservación realizadas en la zonas superiores del templo.
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 1991
GJA