ALZHEIMER. EL PSOE DENUNCIA QUE EL PP INCUMPLE SU PROMESA DE CREAR UN PLAN DE ALZHEIMER
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Políticas Sociales y Migratorias del PSOE, Consuelo Rumí, acusó hoy al Gobierno de haber incumplido su promesa de poner en marcha el Plan Nacional de Alzheimer, un compromiso que el Ministerio de Sanidad adquirió como consecuencia de un acuerdo unánime adoptado en iciembre de 1997 en el seno del Congreso de los Diputados.
Con motivo del Día Mundial de esta enfermedad -que se celebrará mañana, sábado-, la dirigente federal ha emplazado al Ejecutivo a hacer realidad este plan.
"Mientras el Gobierno excusa una solución, más de 500.000 enfermos en toda España y casi dos millones de personas afectadas están a la espera de la aprobación de un Plan de Alzheimer que contemple los servicios sanitarios, sociales y de apoyo a la familia, la protección jurídica, la fomación profesional y la dotación para la investigación y tratamiento preventivo de la enfermedad", denunció Consuelo Rumí.
La diputada socialista recordó que la proposición no de ley aprobada en 1997 en la Cámara Baja instaba al Gobierno a remitir el plan a las Cortes en un plazo máximo "de seis meses".
Desde entonces, señala, varios grupos parlamentarios se han interesado por los motivos de la demora en la aprobación del programa, "sin que el Gobierno haya dado un argumento creíble". En concreto Rumí afirma que la anterior ministra de Sanidad afirmó en mayo de 2000 que estaba revisando el documento del plan, cuyo borrador "no pasaba de doce páginas", para presentarlo en el Consejo Interterritorial.
"La desatención en la que este Gobierno insolidario ha sumido a los enfermos y a sus familiares es insostenible", recalcó Rumí, que cita que el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales consignó en el presupuesto de 2002 "unas escasas 1.720 pesetas por enfermo al año, cuando los expertos calculan qe el coste anual de su atención puede llegar a 3,7 millones de pesetas".
Para subrayar la crítica situación de los afectados, la política socialista destaca que sólo el 10% de los 500.000 enfermos diagnosticados en España reciben en la actualidad un tratamiento integral.
(SERVIMEDIA)
20 Sep 2002
L