BBVA-Sabadell
Álvarez (UGT) tilda de “vergüenza” que el BBVA “nos meta en este lío” con “repercusiones muy negativas”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, reprobó este viernes la OPA hostil sobre el Banco Sabadell y sentenció que es “una vergüenza que el BBVA nos meta en este lío a los españoles y a las españolas que, además, va a tener repercusiones muy negativas también sobre los consumidores” y en el empleo.
Álvarez se expresó en estos términos en declaraciones a los medios en el marco de un encuentro con la plantilla de Saint-Gobain, en la entrada de la factoría de Avilés (Asturias), para intercambiar opiniones sobre la situación y evolución del conflicto por el cese total de la actividad de Sekurit planteado por la empresa.
El secretario general de UGT alertó de que “la concentración bancaria está destruyendo empleo” y la hipotética fusión entre el BBVA y el Sabadell también lo hará, “digan lo que digan, sin ningún lugar a dudas”.
Y, a su juicio, no se trata de si es o no “traumático” el ajuste de empleo, sino que “no tenemos ninguna necesidad” de que suceda, cuando se trata de dos entidades financieras que se encuentran en “unas condiciones óptimas”.
“¿Para eso quieren más beneficios los bancos? ¿Por eso protestan tanto cuando el Gobierno pone impuestos a la banca por estos beneficios absolutamente escandalosos que tienen?”, inquirió Álvarez, quien avisó del efecto que la operación tendría también en los consumidores en forma de cierre de oficinas y menor atención a las personas mayores.
Para el líder de UGT, “no todo el mundo tiene por qué estar absolutamente apto en este proceso de digitalización” y tener “menos derechos porque no hay competencia”. En este punto, defendió que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) “puede decir lo que quiera”, pero “en realidad en España” no se está remunerando el ahorro como sí se hace en Europa. Y ello es, en su opinión, porque en España “no hay competencia” y “ninguno de los bancos ha roto esa situación”.
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2024
DMM/clc