Laboral
Álvarez (UGT) celebra los datos de paro de mayo pese a que la temporalidad “es más alta de lo que viene siendo habitual”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, celebró este martes los datos de paro y de afiliación a la Seguridad Social del mes de mayo, pese a que “la relación con el sector servicios hace que la temporalidad sea más alta de lo que viene siendo habitual”.
Álvarez se expresó en estos términos en declaraciones a los medios en el Museo del Prado, tras asistir a la exposición ‘Arte y Transformaciones Sociales en España, 1885-1910’. “Estamos ante unos datos previsibles con un aumento del empleo muy importante en el sector servicios”, apuntó, y celebró que España “continúa en una senda importante de reducción del desempleo”. Aseguró que “somos un ejemplo para la Unión Europea”, aunque alertó de que “los datos del paro reflejan además que la relación con el sector servicios hace que la temporalidad es más alta de lo que viene siendo habitual”.
En ese sentido, indicó que “tenemos que mover a esas personas que están en desempleo, formarlas y ayudarlas a que se puedan incorporar al mundo laboral”. “No sirven solo las políticas de ayuda y de soporte económico, sino que hay que hacer itinerarios para que las personas puedan encontrar empleo”, advirtió.
También pidió “avanzar en la creación del empleo industrial”, ya que “el empleo en el sector servicios es un empleo de calidad baja, con unos salarios bajos, y el empleo industrial es el que realmente nos va a dar vigor y estabilidad”.
(SERVIMEDIA)
04 Jun 2024
ECJ/gja