Alvarez del Manzano y Aedenat critican el nuevo trazado -------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

Tras varios meses de negociaciones, IU y PSOE llegaron hoy a un acuerdo definitivo sobre el cierre norte de la M-40, que atravesará el Monte de El Pardo a través de un túnel, "para no producir daños irreparables", según el documento firmado or los portavoces de ambas formaciones.

Nada más confirmarse la firma, tanto el alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, como la Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) se apresuraron a criticar con dureza el proyecto, aunque por distintas razones.

Isabel Vilallonga, de IU, y Teófilo Serrano, del PSOE, rubricaron el acuerdo, que consta de 9 puntos e indica que "el trazado de la M-40, en el tramo comprendido entre el enlace del Barrial y la lengüeta del Monte de El Pado al norte de la Avenida de Valdemarín, se hará por el exterior, en paralelo al cerramiento del mismo y respetando en todo momento la tapia existente y su entorno".

Con palpable satisfacción, Serrano dijo que el acuerdo es un "éxito político que servirá para que dentro de cien años El Pardo siga al menos como ahora". Vilallonga lo calificó de "laborioso y fructífero" e indicó que "compromete al PSOE, a IU y al Gobierno regional".

Durante los últimos meses, tanto los socialistas como IU han estad buscando el trazado más adecuado para cerrar la M-40 por el norte, dañando lo menos posible el medio ambiente del Monte de El Pardo, aunque el diseño consensuado finalmente da un pequeño "mordisco" al paraje.

Para el portavoz socialista, el trazado es lo de menos; "lo de más es que hemos garantizado, con este acuerdo, la protección futura del entorno de El Pardo".

Para conseguirlo, PSOE e IU se comprometen en otro de los puntos del acuerdo a defender en el Parlamento la declaración del Monte de l Pardo como parque nacional.

El coste del cierre de la carretera de circunvalación M-40 se situará entre 15.000 y 30.000 millones de pesetas, "más cerca de la cifra más baja que de la más alta", precisó Serrano.

A partir de ahora, IU y PSOE se comprometen a "convencer" sobre las bondades de su proyecto al Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), que deberá construir la autovía, y al Ayuntamiento de la capital, que deberá proporcionar el suelo necesario.

CRITICAS AL PROYECTO

Sin mbargo, la tarea que tienen ambos partidos parece difícil, ya que el alcalde de Madrid declaró hoy, al conocer el acuerdo, que "el Ayuntamiento no tiene disponibilidad económica para hacer ningún tipo mayor de expropiación y si el trazado acordado exige mayores expropiaciones, eso lo debe aportar la Administración que lo solicite, como nosotros hicimos con la CAM en la avenida de los Poblados".

José María Alvarez del Manzano precisó que lo que los madrileños no pueden consentir es que haya un pacto deintereses políticos entre dos partidos que gobiernan la CAM para realizar un cierre que "posiblemente sea el más inadecuado, el más caro, el de mayor duración y el que nos meterá en unos procesos jurídicos de complicación inmediata".

Por su parte, la Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) criticó con dureza a Izquierda Unida, por considerar que "renuncia a sus compromisos ecológicos".

"Este cambio de decisión de IU extraña no sólo al movimiento ecologista, sino a todo su elecorado y a la opinión pública en general, y nos hace pensar que puedan existir contrapartidas políticas en cuanto a la conquista de los dirigentes de la coalición de nuevas parcelas de poder", indica Aedenat en un comunicado.

A juicio de la asociación, "es denunciable el empobrecimiento del discurso urbanístico de la 'izquierda', que día a día es más devorador del territorio y el medio ambiente".

Aedenat anuncia que utilizará todos los mediios legales a sualcance para denunciar y criticar "uno d los proyectos urbanísticos más lesivos con el medio ambiente y devorador de recursos de la región metropolitana de Madrid".

La organización ecologista ha convocado para mañana, a las 12 del mediodía en la Puerta del Sol, un "paseo reivindicativo en bicicleta" contra el tren de alta velocidad y en contra del cierre norte de la M-40.

(SERVIMEDIA)
10 Abr 1992
SMO