ALVAREZ CASCOS SOBRE ETA: INTERIOR PODRIA ESTAR COMETIENDO UN DELITO DE LESA TRAICION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Francisco Alvarez Cascos, secretario general del Partido Popular (PP), ha declarado a Servimedia que hay que plantearse el desmantelamiento definitivo de la banda terrorista ETA y no sustituir ese esfuerzo "por un compromiso de tregua, previo a unas conversaciones políticas".
El dirigente conservador precisó que "si se confirmarán las noticias de que desde el Ministerio del Interior se están creando las condiciones objetivas y se están acelerando los contactos para romover esa tregua, creo que en estos momentos podría hablarse del riesgo de estar cometiendo un delito de lesa traición".
El dirigente del PP efectuó esas afirmaciones en el marco de una larga entrevista concedida a esta agencia, cuando respondió a la pregunta de si el PP podría garantizar a los ciudadanos la cohesión nacional, en el supuesto de una victoria en las próximas elecciones generales.
"Cuando uno analiza no los discursos, sino los hechos", contestó Alvarez Cascos, "llegas a la conclusón de que quienes están poniendo en entredicho un proyecto nacional son los socialistas".
En su opinión, "los socialistas, en Madrid, están diciendo que quieren el cumplimiento integro de las condenas de los terroristas, en el Código Penal, y acaban de firmar en el País Vasco, en la Comisión de Derechos Humanos, un acuerdo con el PNV pidiendo la reinserción generalizada e intemporal de todos los presos vascos. Eso rompe el principio constitucional de la igualdad de los españoles ante la Ley, entre otrs cosas, además de alentar a los terroristas".
Y añadió que, "cuando uno analiza, de verdad, qué efectos prácticos tiene sobre la política concreta la actitud y los problemas internos del PSOE, llega a la conclusión de que quien está poniendo en entredicho la existencia de un proyecto nacional es el PSOE; y no quiero entrar ya en las concesiones vergonzantes que ha hecho a catalanes y vascos por las razones de interés de partido que quieran explicar a lo largo de estos años".
"Por tanto, el PSOE,dividido y enfrentado, hoy garantiza un Gobierno paralizado y además un Gobierno que es capaz de generar divisiones preocupantes en la sociedad española en temas trascendentes. Hoy, yo creo que la imagen de unidad y cohesión, por el contrario, tanto como partido como en los compromisos de gobierno, yo creo que los representa con mucha más nitidez y con mucha más solvencia el PP", concluyó al respecto.
Cuando Servimedia le recordó que los presos de la organización terrorista ETA político-militar saliern todos a la calle por un pacto logrado en 1981, en época de UCD, Alvarez Cascos explicó que la situación no es la misma, "porque cuando un proceso sigue unos pasos preestablecidos, uno puede tener la garantía de que los resultados son la consecuencia del mismo. Y ese proceso, nosotros lo hemos asumido en los pactos de Ajuria Enea, de Navarra y de Madrid".
"Y nos mantenemos literalmente en la letra y en el espíritu de los pactos contra la violencia y el terrorismo. Sorprendentemente, en la Comisión deDerechos Humanos del Parlamento Vasco, nosotros propusimos como enmienda alternativa el texto literal del pacto de Ajuria Enea, y se rechazó", recordó.
PNV Y PSOE, CONTRA AJURIA-ENEA
"El PNV y el PSOE", dijo en otro momento de la conversación, "están, por vía de hecho, vulnerando la letra y el espíritu del pacto de Ajuria Enea. No es que el PP no quiera asumir los riesgos de un determinado proceso para poner fin a la violencia. Claro que los hemos asumido. Por eso, hemos firmado el pacto de Ajuria Eea, que requiere tres etapas: primero, la desarticulación total y la renuncia a la violencia de los terroristas; en segundo lugar, la depuración de las responsabilidades judiciales, y, por último, la reinserción para aquellos que hayan colaborado activamente o hayan manifestado de una manera expresa su arrepentimiento y su contribución a evitar la violencia".
Según Alvarez Cascos, "lo que no puede ser es que en estos momentos se haga un canto a la impunidad: Usted, en cualquier circunstancia, por ser asco y de ETA va a tener derecho a la reinserción. Así, lo único que se está haciendo es animar a los que hoy todavía manejan las pistolas a que sigan matando con la garantía de que al final van a tener una libertad generosa".
Por otro lado, se mostró escéptico ante la eventualidad de que se materialice una tregua de la banda terrorista ETA antes de las elecciones, incluido el inicio de la salida de los presos etarras de las cárceles del Estado.
"A mí", dijo al respecto, "la verdad es que todo loque signifique diálogo con los terroristas, en un momento en el que su futuro, a poco que se consolide la desarticulación de los efectivos que les quedan, que son relativamente reducidos, que avance el desmantelamiento del aparato logístico francés, del que aún quedan arsenales de armas, y que se acabe la permanencia de algunos dirigentes que hoy forman la nueva cúpula etarra, me parece que es vivir de espaldas a la realidad", destacó.
"Y eso es lo que tenemos que plantearnos en estos momentos: el desantelamiento definitivo de la organización terrorista. Los que estén en otra tesis, que expliquen cuál es su posibilidad, no de demostrar buena voluntad, que buena voluntad se le puede conceder a todo el mundo, sino de garantías de acertar", agregó.
Finalmente, Francisco Alvarz Cascos afirmó que los que, particularmente en estas circunstancias, quieren sustituir ese esfuerzo definitivo en desmantelar a los etarras por un compromiso de tregua previo a unas conversaciones políticas, "creo que están alejndo la posibilidad real de poner fin de una manera definitiva a la organización terrorista ETA. Repito están alejando esa posibilidad real en estos momentos", concluyó.
(SERVIMEDIA)
12 Mar 1993
G