ALVAREZ CASCOS: "EN ASUNTOS NEGATIVOS, GONZALEZ DEJA QUE SEAN SUS PEONES O BANDERILLEROS LOS QUE DEN LA CARA"

- Asegura que la gravedad de la crisis es razón suficiente para que el presidente compareciera en el pleno de mañana

- Rodrigo Rato será el portavoz del PP

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos, declaró hoy a Servimeda, en relación con el pleno extraordinario sobre la crisis económica que mañana se celebrará en el Congreso, que quien tiene que "dar la cara" es el presidente del Gobierno, Felipe González, y no el titular de la cartera de Economía.

La actitud del jefe del Ejecutivo de no comparecer en la tribuna se debe, a su juicio, a que González no actúa como el presidente del Gobierno, "sino que le gusta actuar como un jefe de Estado. Las cosas positivas se las quiere apuntar él, pero cuando hay un asunto negatio deja que sean sus peones o banderilleros los que den la cara".

El dirigente popular explicó que la presencia de González en el hemiciclo está justificada por la "enorme gravedad" de la actual crisis y por sus consecuencias en el desempleo y en la pérdida de la competitividad de la economía española.

Alvarez Cascos considera que, a la vista de los datos que se están conociendo sobre las causas de la crisis, es evidente que González ha mentido a los españoles en la última campaña electoral.

Felipe González ha engañado sobre la situación económica española, ha ocultado datos trascendentes sobre los agujeros que se habían ido produciendo en distintos frentes de la actividad del Gobierno y si quiere que su Gabinete pida sacrificios o esté legitimado para ello, tiene que comprometerse a decir la verdad a los españoles", indicó.

En su opinión, el ministro de Economía no puede sustituir la responsabilidad de González de comparecer en el Congreso, porque Pedro Solbes "no es quien ha mentido en a campaña, ni quien ha pedido los votos".

BAYETA DEL GOBIERNO

"Lo que no puede ser", recalcó, "es que González le cuente al país el cuento de jauja y luego venga el señor Solbes a hacer de bayeta del Gobierno para quitar de la mesa la porquería o la herencia tenebrosa que han dejado sus predecesores. Eso no es responsable en un sistema parlamentario".

El secretario general del PP estima que para frenar la crisis no sirven medidas concretas por separado, como las que se están conociendo en los útimos días.

A su juicio, este hecho es como echar gasolina a un coche con el depósito agujereado. Las medidas económicas, según Alvarez Cascos, tienen que estar diseñadas en un marco global.

Citó como ejemplo que de nada sirve que los trabajadores acepten un pacto de moderación de rentas, o que los empresarios asuman compromisos de limitación y reinversión de beneficios, si el "escándaloso" déficit público sigue siendo el cáncer de la economía española.

En el pleno extraordinario de mañana, erá Rodrigo Rato quien actúe como portavoz del PP. En un principio, se apuntó la posibilidad de que fuera José María Aznar quien subiera a la tribuna de oradores, pero la renuncia de González a explicar personalmente la crisis en el Parlamento hizo que el presidente del PP se decidiera a presenciar el desarrollo de la sesión desde su escaño.

(SERVIMEDIA)
04 Ago 1993
M