ALVAREZ CACOS AFIRMA QUE PUJOL AHORA "COME A LA CARTA", LO QUE SALE MAS CARO A LOS ESPAÑOLES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del Partido Popular (PP), Francisco Alvarez Cascos, aseguró hoy que Felipe González y Jordi Pujol siguen sentados en la misma mesa, aunque "han cambiado el menú del día por la carta", en relación a las nuevas relaciones entre CiU y el Gobierno.
Alvarez Cascos, que hizo estas declaraciones durante unas jornadas municipales organizadas por el PP en L'Hospitalet d Llobregat (Barcelona), dijo que "desde el 17 de julio, Pujol exige comer a la carta, cuya consecuencia es que esas comidas son más caras y preocupa más a los españoles".
Asimismo, consideró que no era demasiado relevante la posibilidad de que González no se presente a las próximas legislativas como candidato del PSOE, ya que "lo que realmente importa a los ciudadanos es cuándo permitirá a los españoles ir a las urnas".
En su opinión, el presidente del Ejecutivo es "un líder agotado, con prestigi político amortizado y con una credibilidad que está en los límites más bajos que puede tener un dirigente que ha capitalizado 13 años al frente del Gobierno".
El dirigente popular señaló que las críticas de su partido a los nacionalistas catalanes por su apoyo al Gobierno socialista "no son para pactar con el PSOE, sino por lo que se pacte, que debe medirse con resultados, y en los dos últimos años no ha habido ninguna mejora en España, sino todo lo contrario".
En este sentido, recordó que el PPno está dispuesto a firmar ningún acuerdo con una fuerza política "cuyo contenido no sea un acuerdo de gobierno con España".
Alvarez Cascos lamentó la postura del presidente de la Generalitat en el escándalo de los GAL y se preguntó "¿cuántos testigos necesitará para creerse los hechos?".
Respecto a una posible amnistía para los implicados en el escándalo de los GAL comentó que no era aceptable "ni desde el punto de vista constitucional ni político".
El secretario general del PP anunció que sta formación no votará a favor de los Presupuestos para 1996 debido a la situación en que se enucentra el Gobierno. Dijo que Felipe González, "además de no querer marcharse, desea hipotecar al que venga".
(SERVIMEDIA)
20 Jul 1995
C