ÁLVAREZ AFIRMA QUE CATALUÑA HA SIDO LA PRIMERA COMUNIDAD EN INVERSIÓN ESTATAL EN FERROCARRIL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, afirmó hoy, en respuesta a una interpelación de ERC-IU-Iniciativa per Cataluña Verds en el Congreso de los Diputados, que en materia de ferrocarriles "Cataluña ha sido la primera comunidad autónoma en dotación presupuestaria y en inversión ejecutada".
La ministra subrayó que la gestión de infraestructuras en Cataluña por parte del Estado se ha basado en "una planificación coherente" con los recursos presupuestarios, el consenso con otras administraciones públicas con competencias en la materia y un incremento sustancial en la ejecución de las inversiones presupuestarias.
La titular de Fomento detalló que se han puesto en marcha 14 kilómetros de línea ferroviaria y 4 nuevas estaciones, que se han remodelado también tres estaciones y que se ha puesto en circulación nuevo material móvil ferroviario.
Álvarez destacó la voluntad del Gobierno, del Ministerio y de ella misma para trabajar en las transferencias de Cercanías a Cataluña, "pero garantizando la calidad del servicio público" y añadió que en la gestión del aeropuerto de El Prat "seguirán el mismo camino".
El portavoz de ERC en el Congreso, Joan Ridao, afirmó que "es lógico que el Gobierno haya invertido mucho más que en años anteriores", pero que "se trata de compensar los años anteriores de infrainversión y que sólo faltaba que el Gobierno incumpliera el Estatut" en esa materia.
Ridao denunció "ausencia de novedades relevantes" en relación "a dos compromisos del anterior Gobierno" en cuanto a la transferencia de Cercanías a la Generalitat y en relación a la gestión del aeropuerto de El Prat.
Recordó el compromiso de Zapatero de transferir las competencias de Cercanías a Cataluña "el primero de enero pasado" y también se quejó de que "estamos igual que el año pasado" en cuanto a inversiones ferroviarias en Cataluña. A este respecto, calificó de "cifra ridícula" los 14 nuevos kilómetros de Cercanías a los que hizo referencia la ministra.
El portavoz de ERC subrayó que en Cataluña "hay una señalización de los años 50 y unas catenarias de la posguerra" y que Renfe continúa invirtiendo 8 euros por kilómetro en Cercanías y 5 en trenes regionales.
Ridao afirmó que el ferrocarril de la Generalitat "es el triple de eficiente y productivo" porque hace pasar tres trenes por donde Renfe hace pasar un solo tren.
Por su parte, la ministra aportó numerosas cifras en relación al crecimiento del Aeropuerto de El Prat, "con una inversión de 5.100 millones de euros entre lo ejecutado y lo previsto" y afirmó que "quizá sea el aeropuerto de Europa con más inversión".
Álvarez destacó también que ha habido mejoras en cuanto al número de vuelos, el incremento de pasajeros, destinos y número de aerolíneas operativas, y se preguntó que hubiera pasado en la T-4 si se hubieran perdido las maletas como cuando entró en servicio la nueva terminal del Aeropuerto de Heathrow.
(SERVIMEDIA)
04 Jun 2008
M