LOS ALUMNOS DE LA UNED APORTAN EL 50% DEL GASTO DE SU FORMACION, MIENTRAS LOS DEL RESTO DE LAS UNIVERSIDADES SOLO EL 20%

- El rector de la UNED cree que la enseñanza a distancia en España está por debjo de la recomendación europea

MADRID
SERVIMEDIA

Los alumnos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) contribuyen a los gastos de su formación con el 50 por ciento de su matrícula, mientras que los del resto de las universidades presenciales sólo aportan un 20 por ciento, según los datos facilitados a Servimedia por el rector de la universidad, Mariano Artes.

El rector de la UNED calificó esta situación de "injusta", especialmente cuando "se argumenta que la enseñanz a distancia es más barata, pero en realidad el coste que aportan sus estudiantes es más del doble que el que supone para sus compañeros de las universidades presenciales".

Actualmente, un estudiante a distancia cuesta al Estado 125.000 pesetas, cantidad subvencionada en cuatro quintas partes por el presupuesto del Ministerio de Educación y Ciencia y una quinta parte por los patronatos de los centros asociados donde los alumnos realizan sus estudios. El coste de un alumno a distancia equivale a un terio del coste de un estudiante presencial.

Comparativamente con el resto de los países de la Unión Europea, una enseñanza a distancia se considera idónea cuando su coste supone la mitad que el de la enseñanza presencial. En España, esta cifra equivale a un tercio del coste de las universidades presenciales.

"El presupuesto es excesivamente bajo porque nuestra cifra está lejos de esa mitad del coste de la enseñanza de la universidades presenciales", dijo Artes, quien cree que esta situación "suponeuna injusticia relativa para el estudiante de la UNED".

"Existen cifras en algunos países que alcanzan un cuarto del coste de la enseñanza presencial, pero son más bien universidades tercermundistas", indicó el rector de la UNED, "y si queremos parecernos a la enseñanza a distancia de los países desarrollados tenemos que alcanzar un mayor grado de oportunidades".

14.000 MILLONES DE PRESUPUESTO

Mariano Artes, que es también presidente de la Asociación Europea de Universidades a Distancia, añadióque "todas las enseñanzas a distancia han necesitado unirse para hacer presión común y poder conseguir fondos para la educación a distancia y la investigación". La AEUD funciona desde 1987 y Artes ocupa su presidencia desde hace año y medio.

Sobre los presupuestos para el curso 1994-95, el rector dijo que todavía desconoce los fondos de los que dispondrá, a la espera de la aprobación de los presupuestos y las asignaciones al MEC.

El pasado año, la UNED tuvo un presupuesto de 14.000 millones de peetas procedentes de Educación y 3.500 millones de los patronatos de los centros asociados, con un alumnado a distancia en España de 130.000 estudiantes.

(SERVIMEDIA)
13 Sep 1994
F