LOS ALUMNOS DE SECUNDARIA Y BACHILLER RINDEN MENOS DE LO QUE CABRÍA ESPERAR DADO EL NIVEL DE GASTO POR ALUMNO
- El informe sobre Conyuntura Económica de Caixa Catalunya muestra las debilidades del sistema educativo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El último Informe sobre la Coyuntura Económica publicado por Caixa Catalunya muestra las debilidades más destacables del sistema educativo en España, que se centran en el bajo rendimiento de los estudiantes en comparación con otros países y en relación al nivel de gasto por alumno.
El estudio, que utiliza los datos disponibles del programa de evaluación internacional de estudiantes de la OCDE -conocido como Informe Pisa-, afirma que se detectan algunos signos preocupantes en los resultados de los estudiantes, según informó la entidad bancaria.
Asimismo, relaciona los resultados académicos de los estudiantes pre-universitarios con el gasto por estudiante en ese nivel.
En la comparativa internacional, se muestra que el rendimiento de los estudiantes españoles estaría muy por debajo de lo que se podría esperar dado el nivel de gasto, sugiriendo que existe un potencial de mejora en el uso de los recursos, según el estudio.
Por ejemplo, el gasto por estudiante de secundaria en España (alrededor de 6.600 dólares en paridad de poder adquisitivo por estudiante) es muy similar al de Irlanda o Eslovenia, e incluso algo superior al de Corea, mientras que sus resultados promedios son notablemente inferiores.
Por un lado, detecta un deficiente nivel de rendimiento en todas las materias evaluadas, matemáticas, ciencias y, en especial, en lectura. Por otro, los resultados de los estudiantes evaluados son peores que los de la generación evaluada en 2003 en matemáticas (480 puntos frente a 485) y lectura (461 frente a 481). De hecho, el promedio pasó, entre 2000 y 2006, de 487 a 476 puntos, frente al promedio de 500 del conjunto de países de la OCDE.
(SERVIMEDIA)
14 Ago 2008
GJA