Educación
Los alumnos coreanos de Primaria aventajan en curso y medio en ciencias y matemáticas a los españoles
- Más del 60% de los estudiantes de ese nivel alcanzan el nivel intermedio en rendimiento en ambas materias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Corea lidera el rendimiento promedio en matemáticas y ciencias con 594 puntos y 583 puntos, respectivamente. España obtiene 498 puntos en matemáticas y 504 puntos en ciencias; similar a Francia, Bélgica o Italia. Si el rendimiento de un curso académico equivale a unos 60 puntos eso supondría que los escolares españoles tienen una desventaja de curso y medio en esas áreas respecto a los alumnos coreanos.
Así se desprende del Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS, por sus siglas en inglés) difundido este miércoles por la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo, en el que los alumnos españoles de 4º de Primaria superan por encima del 60% el nivel intermedio en rendimiento en matemáticas y ciencias. En concreto, en matemáticas, el promedio de la OCDE es de 525 puntos y el del total de la UE, de 514. En ciencias, 526 y 513 puntos, respectivamente.
Así, según los datos del informe, un 62,2% del alumnado supera este nivel en matemáticas y un 66,9%, en ciencias. De estos porcentajes, un 21% y un 4,2% logran alcanzar el nivel alto y avanzado en matemáticas; mientras que un 22,9% y un 3,9% hace lo propio en ciencias.
La del 2023 es la octava edición de este estudio en la que han participado 59 países en la evaluación de 4º de Primaria y 44 países en la de 2º de ESO. España ha participado con una muestra representativa de más de 500 centros educativos y más de 10.000 estudiantes sólo de 4º de Primaria, como lleva haciendo desde la edición del 2011.
El estudio consiste en una evaluación internacional de matemáticas y ciencias dirigida al alumnado de 4º de Primaria y 2º de ESO que se realiza de forma periódica cada cuatro años. El informe que se elabora permite determinar hasta qué punto el alumnado de cada país participante domina los conceptos y procedimientos programados en los currículos de Primaria y primer ciclo de Secundaria. Pero también aporta datos sobre el contexto de aprendizaje de estas materias, que permiten desarrollar futuras políticas educativas.
En este sentido, el estudio, además de lo referido a matemáticas y ciencias, incluye diversos índices que evalúan desde el sentido de pertenencia de los alumnos al centro educativo hasta los niveles de convivencia en el mismo.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2024
AHP/gja