LOS ALTOS CARGOS DE LA XUNTA DEBERAN DECLARAR EN UN MES SUS ACTIVIDADES, INGRESOS Y BIENES PATRIMONIALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alrededor de doscientos altos cargos de la Xunta de Galicia tienen un mes de plazo, a partir de hoy, para declarar sus ingresos, actividades y patrimonio en los dos registros aprobados en el último "consello" de la Xunta, a través de un decreto que publica hoy enel Diario Oficial de Galicia. En lo referente al patrimonio, los altos cargos deberán declarar incluso joyas y obras de arte valoradas en más de 250.000 pesetas.
Los nuevos registros fueron aprobados por decisión de Manuel Fraga a raíz de la dimisión de su consejero de Industria, Juan Fernández, que hace pocas semanas se vio obligado a abandonar su cargo tras reconocer que llevaba más de cuatro años cobrando dos sueldos públicos presuntamente incompatibles, como miembro de la Xunta y como capitán de fagata en la reserva.
En la Xunta había un registro de actividades de altos cargos, pero ahora se completa con otro de patrimonio y se hace obligatorio para ambos un informe de oficio de la Inspección de Servicios de la Administración Autonómica, que dará cuenta de cualquir sospecha de incompatibilidad.
El registro de intereses y actividades será abierto al público. En él, los altos cargos deberán hacer constar los cargos y representaciones oficiales que ostentan, especificando en cada caso la remneración que perciben. También deberán dar cuenta de sus actividades privadas, por cuenta propia o ajena, o su relación con empresas relacionadas con la administración.
Por otro lado, los altos cargos deberán declarar cualquier participación superior al 10% en empresas de obras, servicios o suministraciones concertadas con el sector público en general. La declaración será obligatoria aunque el 10% de participación sea sumando los bienes del declarante, esposa e hijos.
En cuanto a los bienes patrioniales, los altos cargos deberán declarar sus propiedades y bienes de naturaleza urbana o rústica, actividades comerciales, industriales, de agricultura o ganadería, seguros de vida o depósitos en cuentas corrientes. También deberán declarar su participación en el capital social de entidades jurídicas y títulos de deuda pública, obligaciones, bonos de caja y equivalentes.
Los altos cargos de la administración autonómica gallega, del mismo modo, deberán hacer constar su participación en el capital socal de empresas de inversión inmobiliaria o fondos de inversión mobiliaria, derechos de propiedad industrial e intelectual, automóviles, embarcaciones, joyas y obras de arte con un valor superior a 250.000 pesetas.
(SERVIMEDIA)
16 Mayo 1994
C