EL ALTO PORCENTAJE DE TRABAJADORES DEL CAMPO Y EL MAR HACE QUE LAS PENSIONES ESTEN EN GALICIA POR DEBAJO DE LA MEDIA ESTATAL

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

El gran porcentaje de población empleada en el sector agrario hace que las pensiones que perciben los gallegos sean por término medio inferiores a la media nacional, según los datos de un informe facilitado hoy por la Xunta de Galicia.

El gran índice de actividad en el sector agrario gallegohace que sean muchas las personas acogidas al régimen especial de la Seguridad Social, con cotizaciones inferiores a las del régimen general y subsidios también inferiores.

La Xunta informó sin embargo que en los últimos diez años ha habido un importante proceso de transformación en lo referido a la configuración de la población activa por sectores.

Según los datos del Gobierno gallego, el 29,2% de la población activa en 1985 estaba acogida al régimen especial de la Seguridad Social, mientras queel porcentaje descendió a sólo el 14,93 por ciento en el año 1993. Esta cifra está sin embargo muy por encima todavía de la media estatal, donde pertenece al sector agrario sólo el 9,91 por ciento de los asegurados.

En la actualidad, en Galicia hay 277.100 pensionistas del régimen especial agrario, 103.400 más que los adscritos al régimen general de la seguridad social.

En Galicia, el régimen especial del mar también hace descender la media de las pensiones percibidas en la comunidad autónoma. Ha 38.700 pensionistas acogidos al régimen especial del mar, que tienen baja cotización a la seguridad social y que obtienen parte de sus ingresos durante el período activo a través de incentivos y comisiones. Por ello, sus pensiones de jubilación están también por debajo de las medias.

(SERVIMEDIA)
06 Ene 1995
C