OTAN

EL ALTO COMISIONADO DEFIENDE QUE LOS MILITARES EN MISION EN EL EXTRANJERO SEAN INCLUIDOS EN LA LEY DE SOLIDARIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

El Alto Comisionado de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo, Gregorio Peces-Barba, trasladó hoy a la Asociación Unificada de Militares (AUME) su "compromiso" para que la reforma de la Ley de Solidaridad que presentará al Gobierno incluya a los militares que sean objeto de atentados terroristas durante las misiones que presten en el extranjero.

Peces-Barba se reunió con el presidente y el secretario de AUME, Jorge Bravo y Mariano Casado, respectivamente, en un ambiente muy "cercano", según los representantes del colectivo de militares, que tendrán que presentar por escrito su propuesta para incluirla en la reforma de la ley.

Casado destacó que el Alto Comisionado se mostró "muy dispuesto" a ayudar a las víctimas del cuerpo militar. Según AUME, Peces-Barba les ha garantizado su apoyo en la atención que necesiten.

El presidente de AUME indicó que han recurrido al Alto Comisionado porque en el Ministerio de Defensa no existe "ningún protocolo" que establezca ayudas psicológicas, o sociales para los militares ni sus familias.

Criticó que desde Defensa no hay ninguna medida asistencial hacia los militares víctimas de ataques terroristas, ni para los que regresan de misiones en el extranjero y que están heridos físicamente o con secuelas psicológicas.

Gregorio Peces-Barba, en su condición de rector de la Universidad Carlos III, aceptó la proposición del colectivo de militares de incluir en los cursos de verano de la universidad uno dedicado a los derechos de los militares.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2006
MML