Vídeo

Vivienda

Alquiler Seguro y los economistas inmobiliarios defienden liquidar Sareb y que no se integre en la empresa pública de vivienda

VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/TotalesViviendaSareb

MADRID
SERVIMEDIA

Alquiler Seguro y el Foro de Economistas Inmobiliarios se alinean con liquidar Sareb, la sociedad que nació de la reestructuración inmobiliaria durante la crisis financiera, y que no se integre en la nueva empresa pública de vivienda, como pretende hacer el Gobierno.

El presidente de Alquiler Seguro, Antonio Carroza, y el del Foro de Economistas Inmobiliarios, Julián Salcedo, participaron en un encuentro sobre el problema del alquiler organizado por la agencia de noticias Servimedia en el que también intervino el vicesecretario general de Política Sindical de UGT, Fernando Luján.

Ante la intención del Gobierno de que Sareb forme parte de la nueva empresa pública, dado que posee viviendas levantadas y suelo, Carroza defendió que, como entidad que tiene previsto su cierre, en 2027, “lo que tiene que hacer es liquidarse de una vez y repagar la deuda que nos generó a todos los españoles”. La calificó de “amalgama de propiedades que ni ellos son capaces de entenderla” y que “mezcla” espacio industrial, logístico y vivienda terminada. “Lo que necesitamos de alguna manera es ordenarlo”, pidió Carroza, y rechazó de plano que Sareb pueda ser “el eje nuclear de la solución” a la falta de vivienda.

En la misma línea, Salcedo respondió que “no” sería posible ese parque de vivienda con los suelos que posee la sociedad estatal del suelo, Sepes, y Sareb porque Sepes cuenta en este momento con 8,5 millones de metros cuadrados de suelo, la mayoría industrial, y construcciones en curso solo hay dos en Madrid, una de ellas la Operación Campamento, y una en Barcelona. Salcedo apostó por entregar los recursos de Sepes a las comunidades autónomas como fórmula “más eficaz”.

SAREB, EMPRESA "FALLIDA"

El presidente del Foro de Economistas Inmobiliarios consideró que Sareb es una empresa “fallida” y, por tanto, debe liquidarse "cuanto antes”. Recordó que nació con 955 millones de capital y actualmente acumula pérdidas por 16.500 millones y una deuda de 35.000 millones. “Yo como economista y si fuera empresario diría que no quiero la Sareb” a tenor de estos datos porque requiere una recapitalización y no tiene tamaño para generar vivienda suficiente, según dijo. “Algo hemos hecho mal” para que arroje estas cuentas, lamentó Salcedo.

Además, defendió que la solución pasa “por liberalizar, como mínimo el suelo urbanizable”, y para ello, pidió que la administración central procure los medios necesarios. “Si no conseguimos poner suelo de forma rápida, no solucionamos el problema”, advirtió.

Por su parte, Luján vio Sareb como “una pequeña parte de la solución” y reclamó también liberar suelo, para lo que incidió en que haya coordinación con las comunidades autónomas si finalmente Sareb se integra en la empresa pública.

(SERVIMEDIA)
14 Dic 2024
MMR/nbc