EL ALQUILER DE CIRCUITOS DE TELECOMUNICACIONES PARA EMPRESAS ES MUCHO MAS CARO EN ESPAÑA QUE EN LA MAYORIA DE LOS PAISES EUROPEOS

MADRID
SERVIMEDIA

El alquiler de circuitos de telecomunicaciones para empresas es mucho más caro en España que en la mayoría de los países de la Unión Europea, según un estudio de las asociaciones empresariales Autel e Intug.

Las cuotas que se cobran en España por el uso mensual de circuitos de 64 kbps, 2 Mbps y 34 Mbpsson, respectivamente, un 157 por ciento (en 500 kilómetros), un 237% (en 335 kilómetros) y un 607% (en 335 kilómetros) más altas que la media europea.

Unicamente la tarifas de Grecia y Portugal (y dependiendo de la velocidad del circuito, Italia o Irlanda) son más caras que las españolas.

El informe de Autel e Intug señala que la apertura a la competencia del mercado de telecomunicaciones ni la rebaja que a principios de 1998 experimentó este segmento han servido para equilibrar los precios de lo circuitos de alcance nacional respecto a los demás países europeos.

En cuanto a los circuitos de alcance internacional (extraeuropeo), todas las operadoras del Viejo Continente mantienen unos precios muy elevados en comparación con los de los circuitos nacionales, lo que pone de manifiesto el incumplimiento de la directiva 92/44, que establece que las tarifas de los circuitos alquilados deben ser transparentes y estar orientadas a costes.

En opinión de los autores del informe, en España los precos no han bajado suficientemente ni por las propias fuerzas del mercado ni por la actuación de los organismos reguladores (CMT).

Según un estudio de la Comisión Europea de 1998 sobre los precios de los circuitos de 64 kbps, el precio medio de la UE oscila en torno a las 400.000 pesetas por línea, mientras que en España cuesta más de 600.000 pesetas. Para 2 Mbps, el precio medio de alquiler son 2.800.000 pesetas (4.492.000 pesetas en España).

En general, los usuarios de los países nórdicos son losque pagan menos por alquilar circuitos, los de centroeuropa rondan la media y los del sur de Europa son los que mayores cantidades satisfacen.

Autel e Intug manifiestan que el alto precio de los circuitos alquilados nacionales ha mermado durante años la competitividad de las empresas españolas en relación con sus homólogas europeas, y que la situación que no ha variado en los últimos meses.

(SERVIMEDIA)
15 Mayo 1999
A