ESTATUTO CASTILLA-LA MANCHA

ALONSO SEÑALA QUE EL COMPROMISO DEL ESTADO CON EL AUTOGOBIERNO DE LAS COMUNIDADES "NO ES CIEGO"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, José Antonio Alonso, señaló hoy que "nuestro compromiso con el autogobierno de las comunidades autónomas es indudable pero no ciego", sino que tiene que basarse "en el respeto al marco constitucional y en el consenso de las asambleas regionales".

Alonso realizó estas declaraciones en el Pleno del Congreso de los Diputados durante el debate de totalidad de la reforma del Estatuto de Castilla-La Mancha, donde exigió que las propuestas estatuarias "sirvan al interés general del país y de los ciudadanos".

El portavoz del PSOE en el Congreso señaló que "el centralismo no refuerza nuestra convivencia pero sí el pluralismo y la solidaridad. Ésta es la lección que cada día nos da la Constiutucion Española".

Alonso explicó que el actual modelo "ha contribuido a la consolidación de la democracia y a una más equitativa distribución de la riqueza" y aseguró que "el crecimiento económico es más notable en las comunidades que en 1978 partían de posiciones macroeconómicas y sociales menos favorecidas".

En esta línea, Alonso afirmó que España y Castilla-La Mancha "no son las mismas de hace 30 años, por eso "este modelo requiere hoy un nuevo impulso para tener en cuenta las nuevas realidades y demandas de las propias comunidades".

Así, el portavoz socialista señaló que el nuevo texto recoge nuevas competencias "impuestas por fenómenos sociales que han creado espacios nuevos como medio ambiente o inmigracion".

Además, afirmó que la propuesta estatuaria incorpora un nuevo marco de realaciones entre comunidades, con el Estado y con la Unión Europea.

En este sentido, subrayó la importancia de que el documento dedique un capítulo a los derechos, deberes y libertades "que hace especial hincapié en los colectivos desfavorecidos".

(SERVIMEDIA)
14 Oct 2008
I