ALONSO REITERA QUE NO HABRÁ DIMISIONES POR LAS DETENCIONES DE LOS DOS MILITANTES DEL PP DE LAS ROZAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Interior, José Antonio Alonso, aseguró hoy en el Senado que no habrá dimisiones ni ceses, en lo que compete a su departamento, por las detenciones de dos militantes del PP en la manifestación de víctimas del terrorismo, en la que fue amenazado y zarandeado el ministro de Defensa, José Bono.
La senadora del PP Rosa Vindel, durante una interpelación enla Cámara Alta, pidió al ministro que depure responsabilidades y le solicitó "coherencia" y que haga "todo lo posible" para cesar al delegado del Gobierno en Madrid.
De lo contrario, interpretó Vindel, sería como decir que "a usted le parece correcto que alguien sea detenido por participar en una manifestación al lado de un ministro".
Alonso respondió a la senadora del PP que tanto la policía como el delegado del Gobierno en Madrid actuaron conforme a la Ley y que no hubo interferencia del poder político en lo que compete a la Justicia y a las competencias que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado tienen en la Constitución.
"La policía en ningún momento recibió órdenes, indicaciones, influencia o interferencia alguna ni por parte de la estructura política del Ministerio del Interior, ni del ministro, ni de nadie, ni tampoco de la Delegación del Gobierno", recalcó Alonso.
En su defensa de la policía, el ministro subrayó que ésta, como el resto de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, están sometidos a la Ley, "no recibe órdenes e indicaciones políticas de ningún tipo" y las diligencias que elabora las remite al juez, en el marco constitucional.
El ministro emplazó a la senadora a esperar a la resolución judicial sobre este caso y sobre las diligencias practicadas por la policía porque, según dijo, sólo el juez es el que determinará si existen responsabilidades.
Alonso acusó a la senadora del PP de hacer lo que se conoce como "un juicio paralelo" y de convertirse en "juez" diciendo qué sucedió, cómo sucedió y determinar autorías, participación y"toda la tarea constitucional que la Constitución determina que hagan los jueces y magistrados".
La actuación de toda la estructura del Ministerio del Interior fue "limpia, absolutamente respetuosa con la Constitución, con las leyes y con el sistema mínimo y máximo del Estado de Derecho", concluyó el responsable de Interior.
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2005
M