ALONSO PUERTA: "GONZALEZ SE HA INSTALADO EN EL MERCADEO POLITICO Y NO ATENDERA LAS EXIGENCIAS CIUDADANAS DE 'GIRO A LA IZQUIERDA'"
- "En Nueva Izquierda no tenemos la coherencia necesaria para formar un partido"
- "Creo que el PSOE no puede permitirse el lujo de amputar a Guerra"
- "Un nuev partido formado por Izquierda Unida más el guerrismo es descartable"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alonso Puerta, secretario general del PASOC (Partido de Acción Socialista) y miembro de la Presidencia Federal de IU, declaró hoy que Felipe González se ha instalado de forma irremisible en el "mercadeo político" y caben pocas esperanzas de que atienda el "giro a la izquierda" que le reclamaron los ciudadanos en las elecciones generales.
En una entrevista concedida a Servimedia, Puerta expresó u convencimiento de que el líder socialista "seguirá desoyendo las peticiones de 'cambio sobre el cambio'" que recibió el 6-J, porque "le interesa seguir primando sus intereses particulares sobre los del país, 'mercadeando' con los nacionalistas y el PP para continuar en el poder".
El dirigente de Izquierda Unida, antiguo responsable del PSOE, aventuró que Felipe González impondrá sus tesis en el XXXIII Congreso Federal y tratará de arrinconar a Alfonso Guerra y a sus seguidores, algo que, a su juicio sería muy perjudicial para el conjunto de los socialistas españoles.
"Eso sería un grave trauma para el PSOE, porque muchos militantes de ese partido verían dañada la figura que simboliza sus señas de identidad. El PSOE no puede darse el lujo de amputar a Guerra", afirmó Puerta.
Según el secretario general del PASOC, sobre el cruce de "guiños ideológicos" que han mantenido semanas atrás el "número dos" del PSOE y responsables de Izquierda Unida no cabe especular respecto a un acercamiento entre U y el guerrismo tras una hipotética escisión del PSOE.
"La hipótesis de un nuevo partido 'Izquierda Unida más guerrismo'", afirmó, "no es contemplable bajo ningún supuesto". "Eso es un profundo error y es descartable. Izquierda Unida tiene una identidad propia y el guerrismo yo sólo lo entiendo dentro del PSOE. Hay que recordar que no hace tanto que Guerra dijo que a la izquierda del PSOE está el abismo".
Alonso Puerta admitió que la opinión mayoritaria ahora entre los ciudadanos es la de que Feipe González "pasa" de Julio Anguita y de Izquierda Unida, ya que "no hace más que dar largas sin sentido a la famosa entrevista entre ambos" y en el Parlamento insiste en lanzar propuestas contra los trabajadores y muy distantes de las tesis económicas de IU.
A su juicio, puede ser cierto que recientes declaraciones de Julio Anguita, como la de que "el Estado está en peligro", pueden haber enrarecido más las relaciones entre IU y el PSOE, "pero no es lógico que se dé marcha atrás a una entrevista porue se convocan unas movilizaciones más que justificadas".
AUSENCIA DE "HISTORICOS"
Sobre la situación interna de Izquierda Unida, descartó que la corriente Nueva Izquierda, de la que es responsable, vaya a constituirse en partido, dentro o fuera de IU.
"Fuera de IU ni lo puedo imaginar, y dentro creo que no se dan las condiciones para un partido, porque en Nueva Izquierda no tenemos la coherencia total necesaria para hacer una formación política".
Puerta se declaró contrario a la entrada d IU en el Gobierno de Madrid del socialista Joaquín Leguina, frente a la tesis favorable al ejecutivo de coalición que han expuesto públicamente otros líderes renovadores como Cristina Almeida o Nicolás Sartorius. "Yo sostengo que lo mejor para todos es discutir un buen presupuesto y seguir apoyando una mayoría de progreso. No sería bueno para Izquierda Unida entrar en ese gobierno".
Aseguró que en el seno de la federación no se plantea en estos momentos la sucesión de Julio Anguita, pese a que el lídr de IU ha puesto de manifiesto en numerosas ocasiones su deseo de abandonar la política dentro de tres o cuatro años.
En ese caso, cree que IU no tendría ningún problema para seguir teniendo un importante respaldo de los ciudadanos. "Si Anguita considera conveniente abandonar la política no será el fin de IU. Los líderes no son vitalicios y cualquier líder tiene un periodo de vida política útil. Pero ahora el único escenario que se contempla es que Anguita se pueda ir descargando progresivamente de agunas responsabilidades, como la Secretaría General del PCE".
Respecto al ámbito parlamentario, se mostró seguro de que los ciudadanos echan muy en falta la presencia en el Congreso de tres "históricos" diputados como Cristina Almeida, Nicolás Sartorius y Pablo Castellano.
"Ha sido una pérdida muy fuerte de cara a la opinión pública", opinó, "porque eran una referencia importante para la sociedad. Ahí lo hicimos muy mal en las elecciones y fue un gran error".
(SERVIMEDIA)
01 Nov 1993
JRN