ELECCIONES

ALONSO DICE QUE "NO VENIMOS A ENALTECER VICTORIAS NI A SUBLIMAR DERROTAS" AL CONMEMORAR LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA

- Ahora todos somos "grandes aliados y amigos", resaltó

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Defensa, José Antonio Alonso dijo hoy que "no venimos a enaltecer victorias ni a sublimar derrotas" al conmemorar el bicentenario de la Guerra de la Independencia, porque ahora todos los países son "grandes amigos y aliados".

En su alocución durante el Acto Institucional del Bicentenario de la Guerra de la Independencia que se celebró hoy en la Plaza de Oriente de Madrid presididos por los Príncipes de Asturias, Alonso afirmó que esta evocación a lo que ocurrió hace 200 años se hace con Francia, Gran Bretaña, Polonia y Portugal, países que participaron en la guerra y presentes en el evento, y que ahora son "grandes amigos y aliados".

Por ello, el ministro indicó que apuestan para que "resulte una celebración inteligente y sin grandes pasiones; con la tributación moral que nos corresponde hacer a quienes dieron sus vidas; con la justa gratitud que debemos a cuantos hicieron algo positivo, lo que fuera y quienes fueran".

Durante su intervención, Alonso dijo que este conflicto europeo debemos enmarcarlo como "el último gran conflicto internacional vivido por España. La de entonces fue también la última ocasión en que nuestro suelo se vio ocupado por una fuerza extranjera".

Alonso remarcó que "al conmemorarlo, no venimos a enaltecer victorias ni a sublimar derrotas. Acudimos para honrar, con respeto indudable, a quienes nos precedieron; nos asomamos al pasado en beneficio de la memoria, recordamos en pos de la verdad, de un conocimiento cada vez más provechoso de nosotros", apuntó el titular de Defensa.

En presencia de don Felipe y doña Letizia, Alonso afirmó que "de los sucesos de estos años abundan las huellas legendarias construidas" y que "la importancia que la contienda tuvo en la definición del sentimiento nacional español es conocida. Son muchos sus vestigios históricos convertidos en símbolos".

Por último, el ministro dijo que los españoles de hoy apuestan por "sentimientos de cohesión positivos, no sustentados en el recelo hacia el vecino ni en el miedo al diferente".

Y que "ahora nos sentimos unidos, entre nosotros y con los otros, por valores que han triunfado al cabo de este tiempo y compartimos; por los propósitos de felicidad y bienestar que la Constitución de Cádiz indicaba como fines del Gobierno y de la sociedad política; unidos por los principios de libertad, igualdad y fraternidad lanzados desde Europa, irreversiblemente, hacia la humanidad".

(SERVIMEDIA)
12 Feb 2008
S