ALONSO DICE QUE HAY QUE "PEDIR Y AYUDAR" A MARRUECOS PARA QUE CUMPLA CON LOS "ESTÁNDARES HUMANITARIOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, José Antonio Alonso, dijo hoy que a Marruecos y a los países de origen de los inmigrantes ilegales que tratan de acceder a Ceuta y Melilla hay que "pedirles y ayudarles" para que cumplan con los "estándares humanitarios precisos" en cuanto al trato a estas personas.
Alonso, durante una rueda de prensa en la que presentó los presupuestos de su departamento para 2006, señaló que el Gobierno, a través del Ministerio de Asuntos Exteriores, está haciendo gestiones para mejorar este trato a los inmigrantes que en Marruecos se dirigían a las fronteras ceutí y melillense.
Aseguró que tanto a los países de donde proceden estas personas, situados en el África subsahariana, como a las naciones de tránsito, como Marruecos, "hay que pedirles, pero también a ayudarles a que cumplan con los estándares humanitarios precisos", con el fin de que los inmigrantes "sean tratados como lo que son, seres humanos".
En todo caso, el titular de Interior destacó que el Gobierno está actuando "con todas las garantías" y "con toda la proprocionalidad" en lo que se refiere a quienes han entrado de forma irregular en Ceuta y Melilla.
Añadió que el Ejecutivo, a través del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, está realizando también un "esfuerzo muy importante" para tratar de la manera correcta a los ilegales que lograron finalmente acceder a territorio español en una de las avalanchas de las últimas semanas.
En cuanto a las devoluciones a Marruecos y otros países de estos inmigrantes, Alonso señaló que el ritmo de las mismas "los marca la legalidad", y añadió, a este respecto, que en este capítulo el Gobierno debe cumplir con la legislación de extranjería y dar un trato humanitario a estas personas.
Asimismo, el ministro aludió a que, en todo caso, como medida de fondo para hacer frente a este problema es necesario "ayudar financieramente a África", con el fin de que este continente mejore su situación y sus habitantes no tengan que emigrar.
Destacó que deben destinarse recursos a estos países, con el fin de que consigan construir "sociedades estables, capaces de generar riqueza y trabajo". Para conseguir estos medios materiales, añadió, "el mundo necesita liderazgo", de manera que "los compromisos políticos fuertes que se traduzcan en compromisos financieros".
(SERVIMEDIA)
11 Oct 2005
B