ALONSO, CONDECORADO POR LOS MINISTROS DE DEFENSA DE CENTROAMÉRICA
- Firma acuerdos de colaboración con sus homólogos de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Defensa, José Antonio Alonso, ha sido condecorado hoy por sus homólogos de Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua, tras firmar un protocolo de colaboración con cada uno de ellos.
Alonso ha sido condecorado con la Cruz de Oro de la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC), organismo que está formado por los cuatro países americanos y en el que España actúa como observador.
El titular de Defensa rubricó hoy con sus homólogos de los países de la CFAC acuerdos de colaboración para que "juntos avancen por el bien de todos" y se garantice "la estabilidad y la seguridad" en la zona.
Además, Alonso indicó que con estos marcos de entendimiento se ayuda al crecimiento y el progreso de todos estos países en materia de defensa y de seguridad.
Por su parte, el ministro de Defensa de El Salvador, Otto Alejandro Romero, destacó la importancia de que "la seguridad debe compartirse" y que mediante el acuerdo firmado con España se da "estabilidad" en esta materia.
El ministro de Defensa de Guatemala, Francisco Bermúdez, dijo que este acuerdo permite "futuras alianzas", a la vez que su homólogo de Honduras, Arístides Mejía, señalaba que este protocolo suponía una "nueva etapa" para la política de seguridad en América Central.
El titular de Defensa de Nicaragua, Avil Ramírez, apuntó que España "siempre será aliado" de estos países que por fin se pasa de la teoría a la práctica.
Por último, Alonso cerró las intervenciones diciendo que los acuerdos permiten fomentar la "diplomacia de defensa", con la que se impulsa al mismo tiempo una relación de fluidez y de confianza. "España tiene vocación iberoamericana", dijo el ministro, quien subrayó el compromiso de nuestro país con la paz en Iberoamérica.
Con estos procotocolos, España ha suscrito un total de 10 acuerdos en el ámbito de Defensa con países del Centro y Sur de América, a lo que anunció Alonso se están negociando tres más.
Los Protocolos de Cooperación en el ámbito de la Defensa suscritos fomentan el intercambio de visitas a nivel político, así como la cooperación entre las Fuerzas Armadas, a través del intercambio de información y de experiencias en los ámbitos de marco jurídico para las FAS, organización y gestión presupuestaria, educación y formación, según informa de Defensa.
Igualmente, se prevé la participación de observadores en maniobras, el impulso de la cooperación científica y tecnológica, y la regulación de la cooperación en el área de la industria de Defensa.
De esta manera, los acuerdos permitirán apoyar a los países miembros de la CFAC en el diseño y la puesta en práctica de estrategias, planes y acciones conjuntas, para hacer frente tanto a las amenazas tradicionales como a las nuevas amenazas emergentes.
(SERVIMEDIA)
17 Oct 2006
MML