PRESUPUESTOS

ALONSO ASEGURA QUE "PSOE Y PSC VAN EN EL MISMO BARCO" Y QUE "NO HAY OTRA ALTERNATIVA"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, José Antonio Alonso, dijo hoy a los miembros del PSC, ante un posible rechazo de los socialistas catalanes a los presupuestos, que "hay que mantener la cabeza lo más fría posible, porque lo que está racionalmente claro es que el PSC y el resto del proyecto socialista en España van en el mismo barco y navegan en la misma dirección y no hay alternativa".

Así se expresa Alonso en una entrevista publicada por "La Vanguardia" recogida por Servimedia, donde señala que el líder del PSC, José Montilla, "es extremadamente sensato. Sabe que todo el proyecto socialista camina en la misma dirección".

En cuanto a los conflictos entre el Gobierno y Cataluña por la financiación autonómica y su efecto en el rechazo de las formaciones catalanas al presupuesto, Alonso considera que "es lógico que cada uno defienda sus intereses".

"Lo importante es la capacidad del Gobierno central para mediar en esa pluralidad de intereses. Las comunidades deben defender sus intereses dentro de su cupo de competencias, y también respetar las competencias constitucionales del Estado. Esa es la garantía de la viabilidad de España", agrega.

Por ello, se muestra confiado y afirma que "vamos a llegar a un acuerdo con Cataluña y con el resto de las comunidades para la financiación. El documento de bases presentado antes del verano era claramente respetuoso con el Estatut. Y esos criterios generales se concretarán en una segunda ronda de negociaciones".

Porque, agrega "hay algo que forma parte de la cultura política de los socialistas, también los catalanes, que es la solidaridad y la igualdad. Las prestaciones sociales básicas, la sanidad y la educación, tienen que ser cubiertas por el poder público con la misma calidad en todo el territorio. Eso está fuera de discusión en nuestro universo político. Pero también está claro que el sistema de financiación debe ser más justo y Cataluña tiene derecho a reclamar una financiación más justa".

Finalmente, denuncia que se está ocultando en el discurso político de modo deliberado el gasto del Estado en Cataluña y recuerda que el gasto presupuestario dedicado a Cataluña ha crecido el doble.

"En los últimos cuatro años han sido más de 10.000 millones, frente a los 9.500 millones de los ocho años anteriores con el PP. Cataluña es la primera comunidad en recepción de gasto de infraestructuras de transporte y en inversión ejecutada. Y el Estatut tiene una disposición que va a suponer unos 35.000 millones de euros en siete años", concluyó.

(SERVIMEDIA)
21 Sep 2008
R