ALMUNIA: "CON EL VOTO DEL PSOE NUNCA HABRA AMNISTIA PARA LOS CASOS DE FINANCIACION IRREGULAR DE PARTIDOS. NUNCA"
- "Felipe es igual de honesto que el político más honesto, cosa que no son algunos políticos que se meten con él"
- Sobre el dinero del PCUS: "Anguita ha dicho ue está deseando que se investigue y le hemos ayudado"
- Le parece "totalmente descabellada" la propuesta del PP de que comparezcan los cabezas de lista por Barcelona y "más descabellado" que lo hagan los `números uno' en las pasadas elecciones autonómicas menos Pujol
- Pide a los colegios de abogados que actúen contra los letrados que sean `cerebros' de delitos económicos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Socialista, Joaquín Almunia, descartó hoy "tajántemente" que el POE vaya a apoyar algún día una `amnistía' para los condenados por financiación irregular de partidos, tal como se produjo en Francia.
En un desayuno con la agencia Servimedia, Almunia afirmó: "Eso lo desmiento tajántemente. Con el voto del PSOE nunca habra una amnistía. Nunca habrá un perdón político de casos de financiación irregular de partidos. Nunca. Nunca".
Almunia asegura que los dirigentes de PP e IU dicen "con la boca pequeña y en privado" que hay que acotar el terreno de la Comisión de etudio e investigación de la financiación de partidos "porque sino nos metemos en un terreno del que nadie sabrá salir".
Un terreno que es "el que se pueda investigar todo, sobre todos, sin límite de tiempo, sin límite de nada, y eso no tendrá fin". "Y no sabremos salir como no le pongamos un límite a la comisión de investigación, no a la depuración de responsabilidades", matizó, "que cada uno tendrá que depurarlas donde le convenga. En su propio partido, ante los jueces, la opinión pública o donde sea.
A su juicio ni PP ni IU se atreven a admitir en público esta tesis, que admiten en privado, "porque no se atreven a decir que esa comisión de investigación de investigación debe ser acotada, igual que cualquier otra investigación partamentaria. Es como si cuando estábamos investigando el caso Roldán hubieramos investigado otros diez casos, no hubiésemos acabado".
El portavoz socialista asegura, sin embargo, que el PSOE ha apoyado la comparecencia de Javier de la Rosa porque no ha querido impedi que PP y CiU, los partidos de los que "presuntamente, se oye que hayan podido tener alguna conexión con De la Rosa, se vean "cara a cara" con él.
"Pero nos parece que esa no es la vía. Por esa vía, aunque parece que se va a investigar todo, no se va a acabar investigando nada. Y nosotros queremos investigar y dar una solución a la financiación de los partidos, que pasan por saber cuáles son los elementos no acorde a la ley que se están produciendo o que se han producido".
Joaquín Almunia se refiió al `caso Palomino', del que dijo que no hay tal caso, para decir que "Felipe González, si no es más honesto que el resto de políticos, es igual de honesto que el político más honesto que haya en España".
"Cosa que no son algunos de los que se meten con él desde el ámbito de la política. Hay una unanimidad total en el partido en descalificar a los que tratan de ensuciar la figura de Felipe González", añadió.
`AYUDA' A ANGUITA
Explicó que como IU y en particular Julio Anguita han insistido en ue se aclare la presunta financiación ilegal del PCE a cargo del PCUS soviético en los años 80. "Nosotros, que conocíamos ese caso, como cualquiera que se hubiera leido los periódicos hace dos años, no habíamos querido introducirlo".
"El propio Julio Anguita ha dicho ayer que está deseando que se investigue y le hemos ayudado", ironizó Almunia.
Respecto a la amenaza hecha ayer por Felipe Alcaraz de citar ante la comisión a antiguos dirigentes del PCE, ahora en el PSOE, como Santiago Carrillo, Enrque Curiel o Jordi Solé Tura, afirmó que se aceptará "sin duda" esa comparecencia "si es útil al objeto de la investigación".
En su opinión es "totalmente descabellada" la propuesta del PP de que sean los cabezas de lista de los partidos por Barcelona. "Y más descabellado todavía que comparezcan todos los cabezas de lista salvo el honorable Pujol. Si vienen todos, serán todos".
Por otro lado afirmó que le parecería "muy bien" que los colegios de Abogados "tomen cartas" en los asuntos que implicana letrados como `cerebros' de las tramas financieras delictivas.
En declaraciones a Servimedia Almunia dijo que es un hecho que "la ingeniería financiera llega a extremos de sofisticación tremendos. Precisamente hay gabinetes jurídicos y cerebros económicos ayudando a quienes cometen delitos económicos y haciendo todo lo posible porque no puedan ser investigados posteriormente".
NO HAY "CULTURA DEL DELITO ECONOMICO"
Además, Almunia cree que no existe en la justicia española una "cultura del delto económico" equiparable a la magnitud de los casos que se están planteando y que a los jueces les es más fácil un sumario por homicidio que por irregularidades de ese tipo.
El portavoz socialista opina que el fiscal general del Estado sí está actuando con rigor en los asuntos que conoce la opinión pública, "pero las actuaciones son extraordinariamente complejas".
En su opinión, el impacto de esos casos no va a perjudicar las inversiones en España. "Estamos bien, a pesar de los pesares en los amientes económicos se sigue confiando y la prueba es el saldo de inversiones extranjeras que estamos recibiendo y que vamos a seguir recibiendo".
(SERVIMEDIA)
04 Nov 1994
G