ALMUNIA SEÑALA AL PSOE COMO EL UNICO PARTIDO CAPAZ DE COMBATIR CON EXPERIENCIA LA CORUPCION Y RECUPERAR LA ETICA POLITICA

BARCELONA
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE y candidato a la presidencia del Gobierno, Joaquín Almunia, aseguró hoy que los socialistas son los únicos que, por haber reconocido sus problemas de corrupción, son capaces ahora de combatir esta amenaza para la política y devolverle a la vida pública la ética, la limpieza y la transparencia que require.

Almunia lanzó hoy el mensaje de que los socialistas no han sido los únicos en sufrir desde dntro las corruptelas, pero si han sido los únicos capaces de reconocerlas y afrontarlas, lo que les permite partir con ventaja a la hora de combatirlas.

"No somos los únicos que hemos tenido esos problemas. Somos los únicos que reconocemos haberlos tenido y somos lo únicos, por eso, y esa es nuestra inmensa política y moral que por reconocer que hemos tenido gente que se ha corrompido en nuestras filas, por asumir que no somos perfectos sabemos como solucionar y como hacer frente se ese mal que, si sele deja externderse por los resquicios de la política puede acabar con ella", dijo Almunia.

El líder socialista, que se encuentra desde ayer en Barcelona, abrió hoy su precampaña electotal ante unos 400 jóvnes que rebosaban una de las salas de la Casa Milá, más conocida como La Pedrera, uno de los edificios modernistas de Gaudí más emblemáticos de la ciudad.

A todos ellos Almunia les pidió que sean "intransigentes" con quienes pretendan utilizar la política en beneficio propio y tengan la tentacin de corromperla. Esta será, dijo, la única forma de devolver a la vida pública la honestidad necesaria para que los ciudadanos vuelvan a confiar en ella como instrumento de cambioy como medio para mejorar su calidad de vida.

LA ILUSION DEL 82

La llamada a la participación política de los jóvenes llegó a tal punto que Almunia consideró posible volver a crear la ilusión generada por el PSOE en 1982, cuando ganó las elecciones con una sobrada mayoría absoluta.

Casi 20 años después, con la democacia consolidada en España, Almunia se mostró convencido de que los ciudadanos quieren un cambio de Gobierno y lo esperan con la misma ilusión de entonces, "sólo esperan que nosotros seamos capaces de mantenerla".

En este sentido, Almunia se refirió también a los socialistas como los únicos capaces de liderar un cambio profundo en la sociedad, necesario para combatir algunos de los problemas que son estructuralesy que requieren otra óptica para ser resueltos como el paro.

El acto comenzó con un serie de jóvenes, militantes de Juventudes Socialistas de España y también de las de Cataluña, que formularon a Almunia algunas de sus inquietudes. Almunia les advirtió, como respuesta, que el primer paso para solucionarlos es reorientar hacia el control de la política de todos los poderes que se están escapando de ellas como los económicos o los de los medios de comunicación.

Sólo después de eso, explicó, se podrá afrontarla mejora de la calidad de la enseñanza pública, la creación de empleo, la cnstrucción de viviendas, la desigualdad entre los sexos o el final del servicio militar obligatorio.

Como compromisos concretos, Almunia aseguró que si el PSOE gana las elecciones ningún joven parado permanecerá más de un año sin trabajo, formación o prácticas alborales, y que en la primera legislatura se construirán 200.000 viviendas de alquiler accesible para los jóvenes.

En el tema de la mili, el máximo responsable del PSOE aseguró que su final nopasará del 1 de enero del próximo año porque znar "cuando esté en la oposición no se opondráa la decisión que yo mandaré al Parlamento para acabar con la mili". Acto seguido apostó por fomentar el voluntariado para sustituir a los objetores que dejarán de prestar el servicio social sustitutorio, y rechazó de plano la posibilidad de implantar un servicio civil obligatorio que supla al militar.

(SERVIMEDIA)
15 Ene 2000
C