ALMUNIA REPROCHA A AZNAR SU INCAPACIDAD DE LIDERAZGO EUROPEO Y LE RECUERDA EL "AISLAMIENTO DE SUS IDEAS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, aseguró hoy que el presidente del Gobierno, José María Aznar, no tiene capacidad para ejercer un liderazgo europeoindependiente del color político, como a su juicio ejercieron en su día otros líderes, entre ellos Felipe González, y le recordó el "aislamiento de sus ideas" entre el conjunto de los gobiernos de la Unión Europea.
En su intervención durante unas jornadas organizadas por la revista "The Economist", Almunia dijo que se echa en falta ese liderazgo transversal que los socialdemócratas europeos no han conseguido, a pesar de estar en varios gobiernos, y que los conservadores, Irlanda y España, no pueden ejrcer por falta de capacidad.
Almunia aseguró que los socialistas nunca llamarán a Aznar "pedigüeño", como él hizo con González, y señaló tres "carencias notables" del presidente del Gobierno.
En primer lugar, criticó su "gran incoherencia" al intentar presentar políticas de gastos y gestos similares a las del centro-izquierda, mientras su política de ingresos está "preñada de medidas heredadas del neoliberalismo".
Además, arremetió contra su "poco sentido profético" al presentar su llegada a Gobierno como el preludio de una europa democristiana.
Asimismo, le reprochó su "dudoso sentido del humor" por bromear sobre el aislamiento del primer ministro francés, Lionel Jospin, en presencia del presidente Chirac. "No se ha dado cuenta de que quien está aislado es él, no España, sino él y sus ideas", remachó Almunia en tono tajante.
El secretario general del PSOE comenzó su intervención subrayando "la gran oportunidad y la gran responsabilidad" que supone la presencia de gobiernos de izquirdas en los cuatro grandes países de la Unión Europea, y consideró posible armonizar la integración europea planteada en el Tratado de Maastricht con los principios y las convicciones de la socialdemocracia.
Ante los futuros retos y riesgos económicos de la Unión Europea, Almunia advirtió que no basta con dejar actuar al mercado y defendió la construcción de una autoridad económica europea que se coordine con la monetaria ya existente.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 1998
C