ALMUNIA RECOMIENDA A AZNAR QUE "DEJE DE MAREAR LA PERDIZ" Y LE RECUERDA QUE DESDE LA OPOSICION NO SE ELABORAN LOS PRESUPUESTOS

-Considera que las reflexiones de Pujol "van en la buena dirección" cuando expresa su disposición a discutir con el Gobierno los Presupuestos

MDRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Joaquín Almunia, recomendó hoy a José María Aznar que "deje de marear la perdiz diciendo si el Gobierno debe o no debe presentar unos Presupuestos" e "irse preparando para que el día 30 de septiembre por la tarde o el día 1 de octubre por la mañana, él o su portavoz en la materia nos digan qué Presupuestos hubiese hecho él si hubiese estado ocupando el lugar que los electores han querido que ocupe Felipe González".

"No sé en qu nuevo Gobierno está pensando", dijo Almunia sobre la petición de Aznar de que haya elecciones en octubre para dar tiempo a elaborar otros presupuestos. "El señor Aznar está en la oposición. Debe de saber que desde la oposición no se elaboran los Presupuestos, que son una obligación del Gobierno que tiene que presentarlos al Parlamento antes del 30 de septiembre de cada año".

"Sólo el Gobierno de Felipe González", continuó Almunia, "puede cumplir con esa obligación. Me parece absolutamente obligado qu el Congreso y los diferentes grupos parlamentarios debatamos con la seriedad que merecen ese proyecto de Presupuestos y me parece absolutamente obligado que cada uno de los grupos parlamentarios, y más si son grupos parlamentarios que tratan de sustituir al Gobierno cuando haya elecciones, tienen la reponsabilidad ante los ciudadanos de expresar con claridad cuáles son sus alternativas presupuestarias".

Por otra parte, Almunia manifestó que ayer lunes no quiso formular ningún tipo de amenaza a CiU sore realizar los comicios en otoño si no pacta los Presupuestos. "Si me puse serio y trascendente, olvidenlo", dijo a los periodistas en una rueda de prensa celebrada hoy en la sede del PSOE.

"Yo he hecho una simple consideración que me parece de sentido común en términos políticos", explicó. "Si existen una serie de grupos parlamentarios, en particular el de CiU y el Socialista, que deseamos, frente a lo que otros opinan, que el periodo de sesiones de septiembre a diciembre el Parlamento siga trabajano, debemos tratar de llegar a algunos acuerdos para posibilitar que el Parlamento trabaje".

"Queremos seguir cumpliendo nuestros compromisos electorales, sacar adelante muchos de los asuntos que están en debate en el Parlamento, debatir y aprobar unos Presupuestos y que España realice con eficacia y si es posible con brillantez sus tareas de Presidencia de la Unión Europea y para ello se requiere un mínimo de acuerdos entre grupos parlamentarios, y más en particular el Grupo Sopcialista y el grupo de onvergencia i Unió", dijo Almunia antes de señalar que "en ausencia de acuerdos, no veo cómo el Parlamento puede cumplir con sus tareas hasta el 31 de diciembre. Es una simple constatación".

Almunia "agradeció" a Pujol el haber reconocido que no se expresó en términos suficientemente correctos cuando el sábado pasado trataba de fijar él el día en que debía disolverse el Parlamento. "Eso no quita para que el señor Pujol, como cualquier otro responsable político, tenga pleno derecho a expresar sus prefeencias sobre cuándo le gustaría que se celebrasen elecciones", dijo Almunia.

El portavoz socialista consideró que las reflexiones de Pujol "van en la buena dirección" cuando expresó ayer lunes su buena disposición a dialogar y discutir con el Gobierno los Presupuestos del próximo año.

(SERVIMEDIA)
11 Jul 1995
J